En un viaje clave para el frente económico y político, el presidente Javier Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con su par Donald Trump y con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. La visita se produce tras la decisión del Gobierno argentino de suspender hasta el 31 de octubre las retenciones a granos y carnes, una medida que trajo alivio a los mercados luego de dos semanas de fuerte tensión cambiaria.
El oficialismo también celebró el respaldo explícito de Washington. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó que la disciplina fiscal y las reformas pro crecimiento impulsadas por Milei “son necesarias para romper la larga historia de declive de la Argentina”. Además, confirmó que se evalúan distintas herramientas de financiamiento para el país, como el swap de divisas, compras directas de dólares y el Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro.
En la Casa Rosada reconocen que la señal de apoyo de Estados Unidos ayudó a despejar incertidumbre tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y los traspiés legislativos. La eliminación de derechos de exportación y la promesa de financiamiento externo aportaron calma en el frente financiero, con un dólar más estable y reducción de la presión sobre el riesgo país.
La agenda presidencial en Estados Unidos incluye la intervención de Milei en el Debate General de la Asamblea de la ONU, encuentros bilaterales con Trump y Georgieva, y su participación en la ceremonia del Atlantic Council, donde será anfitrión de la entrega del premio Ciudadano Global 2025. Antes de regresar el jueves, también mantendrá reuniones con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y con referentes del Congreso Mundial Judío.
“Esto era necesario en este momento”, resumió una fuente de Presidencia, al destacar que la jugada brinda “aire para octubre”, cuando Milei retomará su campaña con recorridas por más de diez provincias y un cierre previsto en Córdoba.
Esta entrada ha sido publicada el 23 de septiembre, 2025 08:42
Deja un Comentario