Nacionales

Tras 28 días sin casos, Argentina se autodeclaró libre de gripe aviar y retoma las exportaciones

Compartir

Después de casi tres meses, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) se autodeclaró libre de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5. La enfermedad, conocida como gripe aviar, había aparecido en el municipio bonaerense de General Viamonte y puso en jaque a la industria avícola. Las autoridades pretenden retomar la normalidad.

“Tras la atención y cierre del brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 detectado en agosto en la localidad de Los Toldos, el Senasa se autodeclaró libre de la enfermedad y remitió el informe correspondiente a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), para su publicación oficial”, anunció el SENASA esta mañana.

El organismo informó que transcurrieron “más de 28 días sin novedades sanitarias“. A esto le sumaron que terminaron con las tareas de sacrificio, enterramiento, limpieza y desinfección del predio en el que habían detectado la enfermedad. Con todo esto, el SENASA declaró erradicado al virus “y retomará el comercio de mercancías aviares con sus distintos socios”, confirmaron.

Tras la aparición de gripe aviar en Los Toldos, suspendieron las exportaciones de productos avícolas.

De esta manera, las autoridades sanitarias del país pretenden dejar atrás un problema sanitario que había generado preocupación en el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Es que este año aparecieron casos en NavarroArrecifes y Lezama, además del mencionado de Los Toldos. En este marco, le pidieron a los productores del sector que mantengan “las medidas de manejo sanitario, higiene y bioseguridad”.

Esta entrada ha sido publicada el 2 de octubre, 2025 17:03

Deja un Comentario