Una planilla del Bank of America incorporada a una investigación judicial en Texas, Estados Unidos, registra la transferencia de US$ 200.000 que hizo una de las compañías del grupo empresarial de Federico “Fred” Machado e n 2020 a José Luis Espert, según reveló esta tarde el diario La Nación.
El diputado libertario y cabeza de la lista de La Libertad Avanza se resistió varias veces esta semana a contestar si había recibido ese dinero de parte de Machado, acusado por narcotráfico en Estados Unidos. El nuevo registro, dado a conocer en una nota formada por los periodistas Hugo Alconada y Paz Rodríguez Niel, confirma que ese depósito se hizo y no es, como dijo Espert, una cifra “en un papel de una contabilidad paralela” cualquiera.
Esa transferencia ya estaba en la causa judicial texana, pero sólo se conocía una anotación informal hecha por Debra Mercer-Erwin, socia de Machado y ya condenada en ese expediente. Ahora, el libro contable del Bank of America confirma que ese movimiento de dinero existió y ocurrió el 22 de enero de 2020. El miércoles, en una entrevista en A24, Espert se negó en diez oportunidades a responder la siguiente pregunta: “¿Usted recibió 200.000 dólares de Fred Machado?”.
En lugar de responder si o no, Espert ensayó una defensa débil. “Un papel, de una supuesta contabilidad paralela, de una causa que hay en Estados Unidos… pero por favor, ¿de qué estamos hablando?”, comenzó a ensayar su respuesta Espert. “De esto yo no le voy a dar el gusto a (Juan) Grabois de que sea el único tema de campaña”, añadió, al tiempo que subrayó que el dirigente social “fue a la Justicia con esto, vamos a ir a la Justicia con esto”.
Espert mencionó a Grabois porque el dirigente kirchnerista fue quien dio a conocer el dato de la transferencia en u video que difundió en las redes sociales.
Hasta ahora, Espert siempre dio explicaciones erráticas sobre su vínculo con Machado, un rionegrino que hoy está preso en la Argentina y cuya extradición fue pedida por Estados Unidos. En primer término dijo que lo había visto sólo una vez en 2019, cuando le ofreció llevarlo en avión a Viedma para presentar su libro “La Sociedad Cómplice”.
Luego, su ex jefa de prensa en esa campaña, Clara Montero Barré, dijo que en realidad Machado participó activamente en la campaña de Espert y que los vio juntos al menos dos veces.
Casi en paralelo, Clarín reveló -en una nota de Daniel Santoro- que Espert usó 35 veces los aviones de Machado en aquella campaña electoral de 2019, según comprobó la Justicia.
Se trata de la causa 1780 del 2021 en la cual Martínez de Giorgi tomó una serie de declaraciones testimoniales, entre otras medidas de pruebas, a solicitud de la fiscal Alejandra Mangano.
En el expediente de Martínez de Giorgi, Espert admitió: “En algunas oportunidades utilicé, con fines electorales, aviones que -según se estableció ahora- directa o indirectamente pertenecerían a esta persona, según se supone”. Ante la prensa, había hablado de un solo vuelo. De acuerdo al registro judicial, Espert habría volado 35 veces en aviones del narco, 5 con él como acompañante.
Esta entrada ha sido publicada el 3 de octubre, 2025 07:46
Deja un Comentario