La Cámara de Industriales Panaderos de la provincia de Buenos Aires (CIPAN) aprobó por unanimidad un aumento en el precio mínimo sugerido del kilo de pan. La suba es del 12% y entró en vigencia este lunes. Aseguran que la polémica quita de las retenciones impactó en sus costos.
Desde el Centro de Industriales Panaderos de Merlo confirmaron la actualización e informaron que desde hoy el precio mínimo sugerido para el kilo de pan es de $2800. El valor de referencia estaba en 2500 pesos desde abril por lo que el aumento es del 12% e impacta en todos los panificados. “Las panaderías que no respeten este valor serán sancionadas”, advirtieron desde la entidad.
En diálogo con AM 750, Martín Pinto, el titular de la cámara de panaderos, dio las razones detrás de la suba. “Con lo de las retenciones, la harina aumentó un 12% más IVA y en algunos casos hasta un 16% más IVA“, expresó. Cabe recordar que, por dos días, el Gobierno Nacional eliminó los derechos de exportación para los granos y eso generó, entre otras cosas, que aumente el precio del trigo y, en consecuencia, el de sus derivados.
A esta novedad hay que sumarle que vienen “cacheteados” hace ya tiempo. El propio Pinto había contado en junio que ya van cerrando “más de 1400 panaderías en todo el país” producto de la crisis económica. En síntesis, están padeciendo la caída del consumo mientras les aumentan costos fundamentales, como el de la harina o los alquileres.
EN BAHIA BLANCA, EL PRECIO AUN NO REPERCUTIÓ segun confirmó a CanalSiete Pablo Cesari, desde la camara de panaderos, no obstante estan atentos a cualquier variante que pueda surgir en proximos dias
Fuente Infocielo