La provincia de Chubut está movilizada por la búsqueda de Pedro Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, que fueron vistos por última vez hace más de una semana. La hija del jubilado dio detalles a TN sobre el hallazgo de la camioneta donde viajaban y consideró que su padre “manejó hasta una zona de difícil acceso”.
“La camioneta la encontraron unos chicos en cuatriciclo que conocen la zona y pudieron llegar hasta ahí. Es todo lo que tenemos”, consideró Gabriela.
En el vehículo estaban las pertenencias del jubilado, como una carpa, bolsa de dormir, comida y agua, lo que sugiere que el viaje era un paseo de fin de semana con destino a Camarones, donde se celebraban los 150 años de la localidad.
La mujer además indicó que la relación entre los jubilados era reciente: “Habían iniciado la relación hace un mes y medio. Habíamos tenido un contacto chico, no alcanzamos a conocernos. Ella es de la misma localidad que mi papá”.
Al mismo tiempo, insistió en la urgencia de la situación: “Fue hace más de una semana. Es mucho tiempo. Son personas mayores. El clima acá es muy hostil. Hace mucho frío a la noche. Sabemos que cada día que pasa es clave para encontrarlos bien”.
“No descartamos ninguna hipótesis”: habló el ministro de Seguridad de Chubut sobre la desaparición de los jubilados
Héctor Iturrioz, el ministro de Seguridad de Chubut, explicó que “la hipótesis principal es que salieron caminando y se perdieron, pero no descartamos ninguna posibilidad, incluida la intervención de terceros”.
Luego de sobrevolar la zona, la camioneta fue encontrada el sábado en un tramo abandonado de la antigua ruta 1. “Solo se puede acceder con 4×4 preparadas. Nos llama la atención que llegó hasta ahí sabiendo cómo son esos caminos”, señaló el ministro.
El vehículo estaba cerrado con llave, sin signos de violencia ni desorden, y con dinero en su interior. Para que los perros pudieran seguir el rastro, tuvieron que romper un vidrio de la camioneta y extraer objetos con el olor de las víctimas.
La zona de búsqueda es inhóspita: no hay señal, los caminos son peligrosos y el viento dispersa los rastros. “Es muy duro el terreno”, contó Iturrioz. Los perros marcaron una dirección hacia el oeste, a unos siete kilómetros, donde hay “ranchos” que suelen usar pescadores, pero no hubo resultados.
Hasta ahora, rastrillaron más de 20 kilómetros a la redonda con canes, drones térmicos, cuatriciclos y personal especializado. “No encontramos ni un indicio”, lamentó. El lunes se sumará personal del Sistema Federal de Búsqueda de Personas (SIFEBU) para ampliar el operativo.
“No descartamos ninguna hipótesis. Tampoco hay elementos que indiquen un robo: no faltaba nada y la camioneta estaba en perfectas condiciones. Tenemos esperanza de encontrarlos con vida”, concluyó.
La desaparición de los jubilados
La pareja desapareció el martes 14 de octubre luego de salir en camioneta desde Comodoro Rivadavia rumbo a Las Grutas, Río Negro. Se habían puesto de novios hace poco tiempo y habían anunciado con alegría el viaje, pero nunca llegaron a destino.
Luego de varios días de búsqueda, la camioneta fue encontrada el sábado mientras estaba encajada en el barro, en una zona rural cercana a la localidad de Camarones, cerrada con llave y sin señales de violencia. La hipótesis principal es que intentaron buscar ayuda a pie después de quedar varados.
El jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, Lucas Cocha, detalló que las cosas de los jubilados estaban dentro de la camioneta, que tenía las cuatro puertas cerradas.
La imagen que publicó la policía sobre la camioneta demuestra, por el estado del suelo, que intentó salir del barro. Sin embargo, no tuvo éxito.
Cocha detalló que el vehículo estaba a 70 kilómetros de Caleta Córdova y no estaba sobre la Ruta 1, sino por unos zanjones en cercanías de playa Visser.
El jefe policial también dio un dato llamativo: la Toyota estaba muy alejada de la costa, pero también de la Ruta 1. “Estaban en el medio de la nada”, indicó sobre su ubicación, según publicó el medio local Diario Jornada.
Fuente: TN