
La venta de combustibles en Argentina registró en septiembre un retroceso mensual de 3,1%, la segunda contracción consecutiva ya que en agosto el indicador había descendido 2,9%. Así se desprende de datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación, que si se mide a septiembre de manera interanual (mismo mes de 2024) marca una suba de 4,8%.
A lo largo del noveno mes de 2025, se comercializó un volumen total de 1.376.837 metros cúbicos. Si bien la demanda se contrajo en la comparación desestacionalizada, el mercado mantuvo una tendencia positiva frente a septiembre del año pasado.
De acuerdo al análisis de los datos, el 57% de las ventas correspondió a naftas y el 43% a gasoil. Las primeras presentaron un incremento interanual del 7%, impulsado principalmente por el segmento premium, que creció 16,2%, mientras que la súper anotó un avance de 4,1%. En el caso del gasoil, el aumento fue de 2% en la comparación con el mismo mes de 2024, aunque con diferencias notables entre sus variantes: el segmento premium subió 12,6%, pero el común se redujo 4%.
Por empresas, el informe destaca que seis de las siete principales marcas registraron crecimiento interanual. YPF, líder del mercado con una participación del 55% en el total de ventas, tuvo una suba del 5,1%; Shell con 0,06%; Axion energy 7,25%; y Puma Energy creció 3,6%.
En términos de distribución territorial, 18 de las 24 provincias tuvieron resultados positivos en el comparativo interanual. Santiago del Estero fue la de mayor recuperación con un 10,81%, seguida por Catamarca (10,49) y Buenos Aires (10,23%), completando el podio de crecimiento.
Esta entrada ha sido publicada el 29 de octubre, 2025 17:18
Deja un Comentario