
La implementación de las reformas estructurales pasó a encabezar la lista de prioridades del oficialismo después del respaldo que recibió La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. Entre los proyectos que estaban previstos para los próximos meses, los cambios en los esquemas laboral y tributario tomaron mayor relevancia en la hoja de ruta de la gestión de Javier Milei.
“Esto está al tope de la agenda”, reconocieron en el Ejecutivo durante las primeras horas del lunes, ya conocidos los resultados del domingo. El Gobierno quiere aprovechar el envión del triunfo electoral para cerrar sus propuestas y presentarlas el 15 de diciembre, cinco días después de que se constituya el nuevo Congreso.
La elaboración de esas iniciativas se debate internamente en el Consejo de Mayo, que está conformado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora nacional Carolina Losada; el diputado nacional Cristian Ritondo; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez; el presidente de la UIA, Martín Rappallini; y la secretaria Técnica del Consejo, María Cecilia Domínguez Diacoluca.
A su vez, esos representantes evalúan alternativas con sus equipos técnicos y debaten los pormenores para alcanzar un proyecto común. Hoy por hoy las reformas están consensuadas casi en su totalidad.
“Sobre la parte laboral, creemos en la mejora de la productividad interna para las empresas. En la tributaria, estamos de acuerdo en qué impuestos bajar, pero el punto es cómo se instrumenta“, reconoció uno de los participantes de ese organismo.
En los últimos días, el debate por la reforma laboral empezó a tomar mayor relevancia. Quien habló públicamente al respecto fue el secretario de Trabajo, Julio Cordero. Lo hizo en dos oportunidades: ante empresarios en el Coloquio de IDEA y durante una presentación en el Congreso.
Desde ese momento se empezaron a develar algunas pistas del debate que se viene. A grandes rasgos, los puntos principales que se incluirían en la reforma laboral son:
Fuente: TN
Esta entrada ha sido publicada el 29 de octubre, 2025 07:50
Deja un Comentario