Nacionales

Indec: en septiembre cayeron 13,1% las ventas en los mayoristas, 0,8% en los supermercados

Compartir

Las ventas en los supermercados registraron en septiembre un crecimiento nominal del 23,8% interanual, totalizando $ 1,96 billones, según informó esta tarde el Indec. Sin embargo, en términos reales, el Índice de ventas a precios constantes mostró una baja del 0,8% frente al mismo mes del año pasado; -0,2% intermensual y +2,7% acumulado.

En tanto, las ventas en el canal mayorista a precios constantes sufrieron una caída del -13,1% respecto del mismo mes del año pasado. Por último, las ventas en los centros de compras cuando se analizan las ventas a precios constantes -es decir, descontando el efecto inflacionario- registraron una caída del 3,4% respecto del mismo mes del año anterior.

En cuanto a los medios de pago, las tarjetas de crédito concentraron el 44,1% del total de ventas, seguidas por las tarjetas de débito (26,4%) y el efectivo (16,2%). La mayor expansión interanual se dio en los “otros medios” -billeteras virtuales, QR y vales-, que crecieron 53,2% en la comparación anual, muy por encima del resto de las modalidades de pago.

El relevamiento también mostró el incremento de las ventas a través del canal online, que crecieron 34,8% interanual, aunque todavía representan solo el 3,5% del total. La operatoria presencial mantiene una participación dominante del 96,5% de la facturación de los supermercados.

Esta entrada ha sido publicada el 27 de noviembre, 2025 07:53

Deja un Comentario