Intendentes de varias localidades del sur pampeano presentaron una nota formal a Vialidad Nacional para solicitar la aceleración en la reparación de la Ruta Nacional 35, una vía clave que conecta la provincia con Bahía Blanca. La interrupción de ese tramo ha generado complicaciones en múltiples aspectos de la vida cotidiana de la región: desde cuestiones sanitarias y educativas, hasta vínculos familiares y actividad comercial.
“Tenemos muchísimo contacto con Bahía Blanca. Desde San Martín, Bernasconi y Jacinto Arauz, hay estudiantes que cursan allá, gente que viaja por tratamientos médicos, relaciones comerciales, familiares… Bahía nos queda más cerca que Santa Rosa, la capital”, expresó Jesica Sibert, intendenta de General San Martín, al confirmar la presentación del reclamo conjunto.
La jefa comunal reconoció la complejidad técnica de la obra: “Son trabajos difíciles, con mucho movimiento de suelo y maquinaria. Valoramos el esfuerzo de los empleados de Vialidad, pero como intendentes, y atendiendo los reclamos de la población, creemos que era importante presentar esta nota”.
Además del pedido de celeridad en la ejecución de la obra, los intendentes solicitaron mejoras urgentes en la señalización del desvío, para evitar que vehículos circulen por zonas aún inhabilitadas. “Han pasado camiones que no debían hacerlo, se encajaron, y eso hizo retroceder el avance que se había logrado”, advirtió Sibert.
La interrupción del paso obliga a los vecinos a duplicar la distancia habitual: “Por la Ruta 35 estamos a 147 km de Bahía Blanca. Por el desvío alternativo, el viaje se extiende a más de 300 km por tramo. Y no todos pueden asumir esos costos ni ese tiempo, sobre todo quienes viajan por salud o a ver a sus hijos que estudian allá”, explicó la intendenta.
Además de la nota presentada ante Vialidad Nacional, el diputado pampeano Lucas Lazaric elevó un proyecto en la Cámara de Diputados provincial solicitando la intervención del gobernador para agilizar la finalización de las obras.
“Este reclamo no tiene tono de crítica, sino de colaboración. Desde San Martín y desde los municipios de la zona estamos dispuestos a ayudar en lo que sea necesario para que se restablezca la circulación. Esta ruta es vital para nosotros”, concluyó Sibert.
