Canal Siete
viernes 11 de julio
en sietemundo

“Es una pena que ya hayamos pasado más de tres meses y todavía estemos casi sin comunicación con Bahía Blanca” dijo el intendente de Jacinto Arauz

El reclamo del intendente de Jacinto Arauz por el corte en la Ruta 35 que afecta a toda la región

Por más de 120 días, la Ruta Nacional 35 continúa intransitable. El corte, que comenzó el 7 de marzo por el deterioro de un puente y mantiene virtualmente desconectada a toda una región del oeste bonaerense y el sur pampeano con Bahía Blanca, ciudad clave para la economía, la salud y los vínculos sociales de las localidades afectadas. El intendente de Jacinto Arauz, Santiago Goñi, volvió a manifestar su preocupación por la falta de respuestas y el impacto del aislamiento.

El panorama de la Ruta 35 aparentemente sigue igual. Oficialmente, la ruta sigue cortada. La verdad que es una pena que ya hayamos pasado más de tres meses y todavía estemos casi sin comunicación con lo que es la ciudad de Bahía Blanca”, expresó Goñi. Según explicó, la conexión habitual entre las localidades pampeanas y del suroeste bonaerense con Bahía Blanca, a través de la RN35, es esencial por razones comerciales, familiares y logísticas: “Toda la zona depende mucho de Bahía Blanca por diferentes factores”.

Caminos de tierra, desvíos angostos y una vuelta que duplica la distancia

Las alternativas son insuficientes y costosas. Muchos vecinos intentan utilizar un camino terciario de tierra entre, pero las lluvias y el tránsito pesado lo vuelven intransitable: “Cuando llueve se pone muy complicado. Es un camino de tierra que no está preparado para tanto tránsito. Los camiones vacíos a veces pasan, pero llenos no pueden”.

Otros optan por la Ruta 33, que también sufre las consecuencias del desvío masivo: “Se volvió un caos. Absorbe todo el tráfico grueso que iba por la 35, especialmente camiones que van al puerto. Se complica cada vez más llegar a Bahía Blanca. Y es mucho más caro. Nosotros, que estábamos a 130 km de distancia, ahora tenemos que hacer 280. Una locura”.

Sin noticias del puente

La obra clave,la reconstrucción del puente colapsado, ni siquiera ha comenzado. Mientras tanto, se habilitó de forma informal un desvío de 700 metros cercano al lugar del corte, pero solo es apto para tránsito liviano. “He visto pasar camiones, pero es muy angosto, no es un camino preparado para eso. Es peligroso. Y todo esto es extraoficial. No hay una comunicación clara de Vialidad Nacional”, reclamó Goñi.

Junto a otros intendentes de la región, elevaron un pedido formal a Nación, sin resultados concretos: “La única respuesta que tuvimos fue que la carta fue recibida. Nada más. Que nos iban a notificar cuando se habilite el paso, pero hasta ahora nada. Del puente, ni noticias”.

“Es una ruta estratégica que merece otra atención”

Goñi fue categórico al señalar que la RN35 no es una vía secundaria, sino un corredor fundamental para el transporte de producción nacional hacia uno de los puertos más importantes del país: “Es una ruta que comunica el centro y el norte de la Argentina con el puerto de Bahía Blanca. Que no se le dé importancia desde Nación, la verdad que es una pena”.

Finalmente, el intendente pidió que el reclamo regional se transforme en una política federal concreta: “Ojalá que esta reunión de gobernadores que se hizo sirva para recuperar el federalismo. Y que pronto volvamos a tener la Ruta 35 habilitada, no solo con desvíos precarios, sino como corresponde: con un puente nuevo y seguro. Porque si no lo hacen ahora, no sé cuándo lo van a hacer”.

“Es una pena que ya hayamos pasado más de tres meses y estemos sin comunicación con Bahía Blanca”
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Mirá también

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.