En medio de un contexto de inflación y de volatilidad económica, muchos argentinos miran constantemente los plazos fijos como una opción para ahorrar de manera segura. Y en ese sentido, los bancos ajustaron sus tasas en los últimos días con el objetivo de atraer fondos. El Banco Nación sigue siendo el que ofrece las tasas de interés más atractivas.
En ese sentido, el Banco Central de la República Argentina (BCRA), publica diariamente una tabla con las tasas ofrecidas por distintos bancos para plazos fijos online a 30 días, lo que le permite a los usuarios comparar las diversas propuestas para decidir cuál es la institución que ofrece el mejor rendimiento. Por lo tanto, algunas entidades bancarias ofrecen tasas de hasta 45% para inversiones digitales de entre 30 y 119 días.
Para el jueves 2 de octubre estos son los números de algunas entidades bancarias según la Tasa Nominal Anual para colocaciones online a 30 días.
Hay distintas modalidades de plazo fijo. El tradicional es el que permite depositar una suma de dinero durante un período determinado desde 30 días y al vencimiento se recibe el capital más los intereses generados.
En tanto, el plazo fijo ajustable por UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) acomoda su rentabilidad según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y tiene un plazo de colocación mínimo de 90 días. Sin embargo, es posible precancelarlo antes, pero con una tasa menor.
Las entidades también ofrecen plazos fijos digitales, que se contratan a través de las aplicaciones o del home banking, que ofrecen tasas más atractivas con opciones de plazos intermedios, como 45, 60 o 90 días, en los cuales las tasas pueden ser más altas.
Escoger el plazo fijo más conveniente depende de la liquidez que se necesite, del monto disponible y también de la expectativa de rendimiento frente a la inflación. Para los ahorristas que requieren disponer de su dinero en poco tiempo, un plazo fijo corto puede ser adecuado. Mientras que para aquellos que puedan mantenerlo durante más tiempo, podría resultar beneficioso optar por plazos más largos con tasas mayores.
Esta entrada ha sido publicada el 2 de octubre, 2025 16:45
Deja un Comentario