Desde que España, tres años atrás, aprobó la ley que permite a los hijos y nietos de exiliados españoles tramitar la ciudadanía de sus ancestros, Argentina es el país que más solicitudes presentó: 366.579, lo que representa el 40% del total de peticiones. Por eso, el país ibérico nos eligió para darle un cierre a la posibilidad de convertirse en españoles por esta vía.
En la Embajada de España en Argentina, se dio una buena noticia: agilizarán los plazos de otorgamiento.
El Consulado español de Bahía Blanca implementó una serie de cambios en el sistema de solicitud de turnos presenciales en los consulados para la solicitud de ciudadanía, obligando a todos los solicitantes, que ya habían entregado toda la documentación, a volver a iniciar el trámite casi desde cero. Lo que generó una demora inesperada en un trámite ya de por sí lento y que complica a todos los involucrados, debido a que la citada Ley tiene como fecha límite el 22 de octubre de este año.
Frente a esto, en forma espontánea, muchos de los damnificados de la Patagonia emitieron, de manera colectiva, una carta abierta al Consulado de Bahía Blanca reclamando por este hecho que aseguran vulnera sus derechos como españoles.
Yanina Lagonegro representa a un grupo de personas con este interes, y en dialiogo con CanalSiete.com explicó las trabas burocráticas que están experimentando, y que puede suceder si los plazos se vencen: “A partir de noviembre, los que no tenían el turno, debieron subir todo por la plataforma y esperar que se les entregue credenciales para que puedan ingresar a la turnera. Hay tanta acumulación que cortaron los turnos y solo los habilitan de madrugada para tener la posibilidad de adquirirlo, con lo que conlleva, si se vence el plazo, todo lo realizado podria “caerse”
