La investigación por los abusos sexuales denunciados en Saldungaray contra el exconcejal de Tornquist Matías Agustín Rojas avanza con nuevas pruebas. Según confirmó el abogado Valentín Fernández, representante de las familias de las víctimas, cinco niñas ya declararon en Cámara Gesell y los resultados serán incorporados a la causa que lleva adelante el fiscal Marcelo Romero Jardín.
“Estamos hablando de una sola causa con cinco denuncias por seis hechos distintos”, explicó Fernández. El abogado detalló que las niñas pertenecen a diferentes familias “que no tenían ningún vínculo entre sí” y que se conocieron “a partir del mismo dolor que las atraviesa”.
Las denuncias surgieron luego de que dos mujeres adultas —que habrían sido víctimas cuando eran menores— se presentaran ante la fiscalía y publicaran sus testimonios en redes sociales. “Eso funcionó como un disparador en una comunidad chica, donde muchos padres comenzaron a preguntar a sus hijas si les había pasado algo”, indicó el letrado.
Fernández destacó la rapidez con la que la fiscalía actuó en este caso. “En tres semanas las seis nenas fueron entrevistadas y cinco de ellas estaban en condiciones de declarar en Cámara Gesell”, señaló. Una de las niñas, la más pequeña, no pudo hacerlo “por no estar emocionalmente preparada”, aunque el abogado aclaró que esto no descarta su testimonio futuro.
El representante legal sostuvo que los relatos de las menores presentan “un patrón común en cuanto a las edades y la situación de vulnerabilidad”. También señaló que “las cinco madres son mujeres solteras”, un dato que, si bien no constituye un delito, “marca un indicio sobre cómo se habrían aprovechado ciertas condiciones de fragilidad familiar”.
Hasta el momento, Rojas no fue imputado formalmente, aunque se encuentra bajo investigación y cuenta con medidas de restricción de acercamiento. “El fiscal está esperando los informes psicológicos finales para valorar si formula la imputación”, precisó Fernández, quien remarcó que en los delitos sexuales “la prueba principal es el relato de las víctimas y el análisis de su coherencia y espontaneidad”.
El abogado confirmó que las denuncias anteriores, aunque prescriptas, fueron incorporadas como prueba instrumental. “Ayudan a entender el contexto y a identificar un patrón. Los hechos anteriores muestran situaciones similares, con víctimas de la misma edad”, explicó.
Finalmente, Fernández subrayó la importancia de la intervención judicial en tiempo y forma: “La fiscalía está actuando con mucha celeridad. En causas tan sensibles, eso es clave para proteger a las víctimas y garantizar la búsqueda de la verdad”.
Esta entrada ha sido publicada el 15 de octubre, 2025 18:49
Deja un Comentario