Canal Siete
jueves 6 de noviembre
Culpable o falsa denuncia?

Juzgarán a un hombre acusado de abusar de su hijo de 3 años de edad

Desde el próximo lunes 10 y hasta el 20 de noviembre se llevará a cabo el juicio por jurados para analizar la conducta de un hombre, acusado de abusar de su hijo en la ciudad de Bahía Blanca.

Según la investigación realizada por la UFIJ N.º 4, a cargo del fiscal Diego Torres, los hechos abusivos habrían ocurrido entre 2019 y 2020 en el interior de dos domicilios contiguos propiedad del acusado, quien se encontraba separado de la madre de la víctima, y donde el pequeño de 3 años iba de visita para tomar contacto con él.

La denuncia fue radicada por la madre de la víctima quien observó comportamientos extraños en el niño y una reiterada negativa a ir con su padre, acompañada de angustia y llanto, lo que derivó en visita a profesionales psicólogos infantiles quienes detectaron los primeros indicios de abuso.

Durante la instrucción de la causa se recolectaron diversas medidas de prueba que permitieron elevar la causa a juicio.

La Dra. Claudia Fortunatti, integrante del Tribunal en lo Criminal N.º 2, será la jueza técnica y el debate se llevará a cabo en el quinto piso del Palacio de Tribunales, ubicado en Estomba 34 de Bahía Blanca.

Este debate tendrá ribetes especiales ya que se podrá de manifiesto la acusación y elementos que tiene el fiscal contra el sujeto versus una presunta “falsa denuncia” hacia el hombre, ya que este en los últimos años (el mismo en los medios de la ciudad) destacó que su ex mujer no lo dejaba ver a su hijo y que la llevo a inventar y armarle la causa.

De hecho llegara desde Capital Federal la Dra Patricia Anzoátegui, Directora del observatorio de falsas denuncias para asistir al imputado.

Tiempo atras Anzoategui le dijo al portal INfobae“Lo grave no es que se hagan falsas denuncias, sino que la Justicia las recepcione”, dice la abogada Patricia Anzoátegui, directora jurídica del Observatorio de Falsas Denuncias. Y señala algo más: una creciente privatización de los procesos, porque jueces y fiscales admiten como pruebas pericias psicológicas y hasta entrevistas en Cámara Gesell realizadas en un ámbito privado por la parte denunciante. Queda afectado el derecho a la defensa, como es evidente.

“Si una madre miente y utiliza a su hijo, no es una madre protectora, sino destructora de vínculos”, agrega, en referencia al argumento esgrimido por quienes niegan la existencia de falsas denuncias.

El Observatorio de Falsas Denuncias fue creado en septiembre de 2021, pero su plataforma fue renovada el 27 de julio de este año para una mejor recepción de las denuncias y un procesamiento de los datos más eficiente. Desde esa última fecha hasta hoy, han recibido 430 casos, de los cuales 276 ya fueron analizados y se comprobó que las personas afectadas pudieron aportar pruebas de la falsedad de las denuncias.

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.