Poder judicial

Se agrava la situación paritaria y de falta de personal en el área notificadores de justicia

Los oficiales notificadores y de justicia, se ocupan de informar todo lo respectivo a los juicios, ya sea inicio de la demanda, traslado de información y citación para audiencias. También, llevan a cabo los desalojos, los embargos, internaciones de gente con problemas mentales, restitución de hijos a padres.

Son dos los problemas básicos que afrontan hoy: magros salarios y la falta de personal. Solo en nuestra ciudad hasta hace tiempo atrás eran 21, se fueron jubilando y hoy en día son 11, la realidad es que se está pidiendo se incorporen 6 como para repartir la ciudad y que no tengan que estar trabajando 12 horas diarias. “Siendo 16/17 personas ya podrían trabajar normal. Incluso hemos ofrecido el traslado de ordenanzas al área de notificaciones sin lograr que esto suceda” dijo a CanalSiete Francisco Bujan titular de la AJB.

Todo esto a nivel local, a nivel provincial se pide que en vez de 11.000 pesos diarios ( 20 días hábiles) se les pague un poco más en lo que se refiere a la movilidad de los trabajadores

Todo esto retrasa “la mecánica judicial” ya que no se trabaja sobre juicios, demandas, citaciones y demás haciendo que se deban reprogramar varios juicios y otros. No se interfiere sobre lo que hace a familia ya que son temas más dedicados, sensibles y urgentes

Las diversas medidas adoptadas son realizar solo 5 cédulas por día, y solo las más urgentes y estado de asamblea para visibilizar ante las autoridades provinciales el malestar en el sector. Se indico que ante la falta de respuestas a los reclamos planteados, por parte de la dirección provincial, la medida de fuerza continuará vigente hasta el día 30/11. El día 1 de diciembre, se realizará una nueva asamblea del sector a fin de evaluar la situación y se definir las próximas medidas.

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Mirá también

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.