Destacada

Trata de personas: Confirmaron la pena al futbolista Gabriel Ianni y podría quedar detenido

Compartir

El futbolista Gabriel Ianni puede volver a ser detenido luego de que la Cámara Penal de nuestra ciudad confirmara hoy la pena que se le impusiera en primera instancia, a 5 años y medio de prisión. El jugador de Bella Vista fue condenado por facilitación y explotación de la prostitución.

La causa

La investigación que complica a Ianni comenzó con un fallido allanamiento en el cabaret Caribe Hot. Cuando a la policía llegó al lugar se encontró con que el local nocturno estaba cerrado. Sin embargo a pocos metros, en Rivadavia 73, estaba funcionando Tako´s y ahí dirigieron la mirada los investigadores.

En marzo de 2015 se allanó el lugar y se rescató a 9 mujeres. La fiscalía comprobó que el comercio estaba especialmente acondicionado para el ejercicio de la prostitución. Había boxes ubicados en la planta alta para que las mujeres que mantengan relaciones sexuales con sus “clientes”. Los responsables cobraban un porcentaje de las “copas” y otro de los “pases” que se hacían en el lugar o se concertaban para concretar fuera del edificio.

En esta causa, y tras varias idas y vueltas, quedó detenido Sebastián Ezequiel Velázquez. La fiscalía creía que era el dueño del lugar. Era la persona que estaba detrás de la barra, el que recaudaba la plata de la prostitución y quien trataba con las mujeres que era explotadas. Con esa acusación llegó al juicio oral. Sin embargo en el debate, Velázquez habló y reveló datos que le dieron un vuelco a la investigación.

Allí señaló a Gabriel Ianni como el verdadero dueño del lugar. Contó como el jugador de Bella Vista compró el local nocturno al anterior dueño. También, que el propio Ianni lo contrató para regentear el boliche.

Velázquez le dijo a la jueza María Laura Pinto, que todas las decisiones las tomaba Ianni. Incluso decidía el porcentaje que le iban a retener de los “pases” a las mujeres. Dijo que Ianni, todas las tardes,  se llevaba la recaudación que se guardaba en una caja negra debajo de la barra.

Los dichos del acusado coincidieron con una investigación paralela que llevaba adelante la fiscalía que conduce el Dr. Mauricio Del Cero. Esa segunda causa se abrió cuando, en el análisis de la documentación secuestrada en Tako´s, apareció el nombre del futbolista en una habilitación municipal. La declaración de Velázquez unió varios cabos que estaban sueltos, y determinó que se apuntara al jugador de la Liga del Sur como el verdadero responsable del cabaret.

Finalmente Velázquez fue condenando a dos años de prisión en suspenso y su testimonio ayudó a profundizar la investigación para llegar al verdadero responsable del lugar.

Esta entrada ha sido publicada el 4 de noviembre, 2019 17:21

Deja un Comentario