Policiales

Video: escondidos en un camión de cargas, policías desbarataron dos bunkers narco en Merlo

Compartir

Una serie de denuncias anónimas realizadas a la línea 911 desencadenó una investigación que culminó con el desmantelamiento de una organización narco que operaba en el barrio Estrella de Mariano Acosta, partido de Merlo. El operativo fue encabezado por la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Morón, bajo las órdenes del comisario inspector Jorge Santolíquido, con intervención de la Fiscalía N° 9 de Morón a cargo del fiscal Ezequiel Lovillo.

El grupo delictivo fue señalado por operar en distintos domicilios del barrio, en los que no solo residían los líderes, sino que también se explotaba activamente la venta de estupefacientes. Las casas allanadas estaban ubicadas sobre las calles José Pillado al 1000 y Mercedes al 3000.

Las tareas de inteligencia incluyeron seguimientos, vigilancia encubierta y filmaciones que confirmaron un incesante movimiento de compradores en distintos horarios. Uno de los datos más llamativos de la investigación fue la utilización de “satélites”: jóvenes del barrio que recorrían la zona a pie con el objetivo de detectar y alertar sobre la presencia de extraños o posibles controles policiales.

Para sorprender a los sospechosos y evitar filtraciones, el grupo policial se trasladó hacia los objetivos escondido en un camión de carga cubierto con lona. La maniobra permitió concretar los cinco allanamientos en simultáneo, que fueron autorizados por el Juzgado de Garantías N° 3.

El resultado fue calificado como “altamente positivo”. Se secuestraron tres kilos y medio de marihuana en forma de cogollos y 214 gramos de cocaína distribuidos en 530 envoltorios listos para su venta. También fueron halladas balanzas de precisión, elementos de corte y fraccionamiento, recortes de nylon, teléfonos celulares y una suma no especificada de dinero en efectivo.

Durante los procedimientos fueron detenidos Maximiliano López (20 años), Juan Marcelo Subelza (47) y Milagros Furlano (24), quienes fueron imputados por tenencia ilegal de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación también contó con la colaboración de la comisaría 6ª de Mariano Acosta y de la Secretaría de Seguridad del Municipio de Merlo, que aportó imágenes clave para identificar los puntos de venta y vigilar los movimientos en la zona.

La causa continúa abierta y no se descarta la detención de otros implicados en la red de distribución, así como el análisis de los celulares secuestrados para determinar el origen y destino de las sustancias.

Fuente: Primer Plano

Esta entrada ha sido publicada el 20 de abril, 2025 12:39

Deja un Comentario