El fiscal Marcelo Romero Jardín valoró la pena de 22 años dictada contra el masajista Pablo Sebeca, aunque lamentó que muchas víctimas de delitos sexuales no lleguen a la Justicia por miedo o vergüenza.
El Tribunal Criminal N.º 3 de Bahía Blanca condenó a 22 años de prisión a Pablo Sebeca, el masajista acusado de múltiples abusos sexuales, tras un juicio por jurados en el que se acreditaron diversos hechos cometidos contra pacientes mujeres.
La investigación, liderada por el fiscal Marcelo Romero Jardín, logró reunir testimonios clave y evidencia que derivaron en la condena. Si bien desde la Fiscalía habían solicitado una pena de 48 años, tras la suma aritmética de los delitos comprobados, el tribunal resolvió imponer una condena unificada de 22 años, considerada “alta” en el marco penal argentino.
“La suma aritmética de los delitos daba 48 años de prisión, y eso fue lo que solicitamos. Sabíamos que el tribunal aplicaría un criterio distinto, pero no deja de ser una pena elevada”, explicó el fiscal Romero Jardín. A pesar de no coincidir con la forma de cumplimiento dispuesta por los jueces, el Ministerio Público Fiscal expresó su conformidad con la sentencia en cuanto a su severidad.
Durante el juicio, además de las víctimas que impulsaron la causa, se presentaron otras dos mujeres cuyos casos estaban prescriptos, pero cuyos relatos sirvieron para establecer un patrón de conducta. “Después del juicio no se sumaron nuevas denuncias, pero estoy convencido de que hay más víctimas”, sostuvo el fiscal.
Romero Jardín remarcó las dificultades propias de las causas por delitos sexuales: “No es lo mismo denunciar un robo que un abuso. En este tipo de delitos hay una gran cifra negra, muchas veces por vergüenza, por miedo a no ser creídas o por lo duro que es atravesar un proceso judicial tan expuesto”.
El fiscal también subrayó los desafíos que implica para las víctimas declarar ante un jurado popular en una ciudad como Bahía Blanca: “Ponerse ahí, frente a 12 personas que no conocés, más los suplentes, sabiendo que te los podés cruzar en cualquier lado, no es fácil. Es una situación muy difícil. Hay que apuntalarlas mucho antes del juicio”.
El fallo representa un paso importante en la visibilización y sanción de delitos sexuales cometidos bajo abuso de poder o manipulación de confianza, especialmente en el ámbito de la salud y el cuidado personal.
Esta entrada ha sido publicada el 15 de mayo, 2025 14:13
Deja un Comentario