Juan Suris detenido en una cárcel de Ezeiza desde hace unos años, había sido incluido al SIGPPLAR, conocido como “sistema de alto riesgo”. Lejos de ser una decisión arbitraria, la medida dispuesta por las autoridades contó con una base fáctica que justificó que se extremen los recaudos.
Es que el bahiense condenado por venta de drogas y lavado de activos comía asados con otros presos, en la cárcel de Ezeiza. Eso fue el detonante para que Suris pase al Sistema Integral de Gestión de Personas Privadas de Libertad de Alto Riesgo, que implementó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a principios de año.
“Uno de los parámetros que se utiliza es el riesgo comunitario y dentro de ello se evalúan 3 cuestiones centrales: 1) peligro de fuga; 2) riesgo de la operatividad desde el interior del penal; y 3) la corrupción, tanto de presos como del personal penitenciario”.
“En ese marco y vistos los antecedentes que tenia Suris en cuanto a cómo vivía” fue que se decidió su pase al sistema de alto riesgo. “Él estaba en el Módulo 1 del penal de Ezeiza, que es el más tranquilo. Cuando terminamos de evaluar el perfil en ese contexto se decidió pasarlo a Alto Riesgo”.
Ahora fue la justicia Federal de Bahia Blanca quien beneficio a Suris, al sacarlo de esa lista y permitirá su inserción en un pabellón “común” de su lugar de detención
el análisis del tiempo transcurrido desde el ingreso de SURIS al régimen bajo análisis y del cumplimiento de pena, fueron las dos solicitudes de su abogado defensor, a las que no se opuso el fiscal general. “El encierro bajo el régimen de alto riesgo constituiría un sistema de segregación con características de aislamiento, vigilancia reforzada y rigidez institucional que, lejos de promover la reinserción, tenderían a neutralizar toda posibilidad de desarrollo individual. Ademas no se advierte comportamiento o conducta adverso. Estimó viable que en el marco de la ejecución de la pena se dispongan de otras opciones para gestionar la peligrosidad que pudiera revestir el causante, que resulten compatibles con el avance en la
progresividad de su ejecución…” dice parte del escrito presentado y cuya resolución firmo el Juez Sebastian Foglia
Ahora resta que se encuentre el nuevo Hábitat del reo bahiense.
Esta entrada ha sido publicada el 28 de julio, 2025 13:14
Deja un Comentario