Dos jefes policiales que habían sido condenados en el marco de la muerte de Ángel Almada, recibieron la revocación de la justicia a sus condenas y fueron declarados absueltos en las ultimas horas
Se trata de Andrés Emir Mansilla y Marcelo de la Rosa quienes en el 2022 fueron condenados por incumplimiento de los deberes de funcionario público. Ambos se desempeñaban como Comisario y jefe de turno en comisaria 3ra, cuando sucedió el hecho
Ambos recibieron una pena de 10 meses de prisión en suspenso (no fueron a la cárcel), la jueza Susana La Riva, detalló oportunamente en el fallo que se había probado que omitieron comunicar en forma inmediata al fiscal lo ocurrido respecto de Almada y sobre De La Rosa, además, que se limitó a remitir un correo electrónico a la fiscalía 3 horas después del hecho, registrado el 5 de marzo de 2016.
Ahora la Cámara de Apelaciones y Garantías, sala I, se basó principalmente en que luego de una evaluación a fondo se probó que “no hubo intencionalidad” de los uniformados al no informar de manera inmediata la situación
Ahora todo indica que la querella podría interponer un recurso extraordinario ante la Suprema Corte, para tratar de revertir este fallo
También en el año 2022 fueron absueltos los policías Gustavo Cevallos, Claudia Olivera y Lidia Ayala, por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, al igual que el exdelegado municipal Marcelo Acosta, quien estaba acusado del delito de “usurpación de autoridad, títulos y honores en Bahía Blanca”.
Si fue condenada Cintia Noelia Serdeiro (34), por haber falseado su testimonio en cuanto a la recepción, aquella madrugada, del teléfono de Ángel. Serdeiro dijo que Almada se presentó esa noche a ofrecer su celular LG en un bar de Siches 3800 y que se lo entregó a cambio de dos botellas de cerveza. Aseguró que el chico sacó el chip y borró toda la información contenida y que ella luego se lo dio a su hija para que se sacara selfies, aunque cuando se enteró por los medios del hecho se presentó en la comisaría para entregar el aparato.
Mientras la familia de Ángel sigue “peleando” para saber la verdad detrás de la muerte del joven de 17 años: si cayó de manera accidental o intencionalmente de un puente en la localidad portuaria, o incluso si se trató de un homicidio en ocasión de robo tal lo dicho por sus familiares y una posterior pericia . Ángel Jesús Almada sufrió graves traumatismos de cráneo y tórax, después de caer de un puente de 5 metros de altura, y fue hallado inconsciente y con principio de hipotermia en un predio del ferrocarril ubicado abajo de la estructura, el 8 de marzo del 2016
Esta entrada ha sido publicada el 23 de septiembre, 2025 15:11
Deja un Comentario