Destacada

Caso Facundo: solicitaron apartar al Fiscal Martinez

Compartir

Mientras en la jornada de hoy no se realizaron rastrillajes de fuerzas federales en búsqueda de Facundo Astudillo Castro, por motivos climáticos, se hizo formal el pedido de recusación hacia el Fiscal Federal Santiago Ulpiano Martinez.

En un amplio escrito la familia de Facundo y el abogado Leandro Aparicio expresaron que el fiscal dispuso algunas medidas de prueba inconducentes y “livianas” para investigar el delito denunciado.

Piden apartar al Fiscal Ulpano Martinez

El escrito de recusación cuestiona y describe los cuestionamientos hacia Martínez, comenzando con la denuncia de que aún no se declaró competente para investigar el delito de desaparición forzada de persona. El texto señaló:

* “Las medidas de secuestro de patrulleros, ha sido a todas luces insuficientes, indicado ello por esta querella, como así también las medidas que fueron todas y cada una a propuesta insistente de esta querella. Ninguna de las medidas dispuestas han tenido motivación en la propia fiscalía. O lo que es peor, quizá si tuvieron motivación aquellas medidas inertes al proceso o las que fueron maliciosamente filtradas, irregularmente producidas o irresponsablemente diligenciadas”. Como ejemplo, señala: “no ordenar la constitución de fuerzas federales en Villarino, debiendo la madre con uno de los letrados tener que confrontar con la fuerza bonaerense en un basurero junto a unos presuntos huesos humanos”, “mandar a notificar de audiencia a testigos reservados con un móvil policial y efectivos uniformados en un pequeño pueblo y en pleno centro a las 23 horas”, “citarlos a declarar en una delegación municipal frente a la plaza central del pueblo, permitir y no advertir que miembros de la policía bonaerense con conexidad directa a la red de encubrimiento que se está desmantelando fueron los que llevaron a un testimonio absolutamente mendaz y desajustado de toda verdad.”

* Tras los allanamientos, se secuestraron “entre otros efectos, los libros de guardia y personal de la Subcomisaría de Mayor Buratovich, habiendo estado dispuestos cerrados en un sobre por más de doce días y abiertos dada la insistencia de esta querella, toda vez que se nos informaba que ello estaba en proceso cuando todavía no habían sido siquiera abiertos”.

Se describen tambien en la presentacion

1º) Declaró una mujer que el 30 de abril transitó por la ruta 3 y llevó a Facundo hasta la rotonda que confluye con la ruta 22.

2º) Se confirman así los dichos del último policía que lo vio, quien manifestó que lo levantó una camioneta.

3º) Es el mismo vehículo que pasó por el puesto fitosanitario a las 16:06 hs y lo dejó ahí.

4º) Luego habría sido levantado por otro conductor.

5º) La mujer que dice haberlo llevado también dijo que pasó por el fitosanitario.’”

* La querella de la familia no fue avisada de esa declaración. Cuando el abogado Aparicio pudo finalmente tomar contacto con la persona que habría pedido reserva de identidad, el fiscal le dijo que la testigo había concurrido voluntariamente. Pero a poco de analizar el expediente “advertimos la maniobra de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, para meter ‘por la ventana’ a ese testigo. En un ardid burdo, repugnante, premeditado pero con acotado uso cerebral”. 

* A fojas 444 el policía Cristian Arias García reporta un despacho preventivo de fecha 13 de Julio de 2020 emitido por la Estación de Policial Comunal Villarino de Pedro Luro, dando cuenta de que una mujer llamada “E.R. DNI X.XXX.X09 abonado celular XXXXXXXX12 habría sido la persona la cual a bordo de un vehículo Renault Duster Oroch habría trasladado al ciudadano Facundo Astudillo Castro hasta la ciudad de Bahía Blanca, y quien no se habría presentado a prestar testimonio por temor”. Hasta ahí lo que dice la Policía sobre la testigo que estaban ofreciendo. 

* La mujer manifestó “que con frecuencia suele levantar a personas que hacen dedo en la ruta y las traslada desde la zona por donde circula más habitualmente… informó que “no puede precisar que haya levantado a ese chico’, no obstante lo cual, el día 27 de Abril próximo pasado, había levantado en la garita de Mayor Buratovich, un muchacho morocho, flaco, pero un poco mas alto de la estatura de la persona que buscamos, creía que media cerca de 1,70 metros y también que se trataba de una persona de mas de 30 años. De esta persona no recuerda mayor descripción , salvo que le comentó que trabajaba en el campo. Recuerda que lo dejo en un parador al costado de la ruta 3 … que pidiendo precisiones acerca de la fecha en que habría acercado a esta persona , ratificó recordar que fue el día 27 de Abril , dado que recuerda haber realizado el viaje de Buratovich a Bahía Blanca, porque tenía un turno medico en el centro de rehabilitación IREL de esta ciudad.- Que en reiteradas oportunidades , la interlocutora ratifica no poder precisar si la persona a que se refería se trataba de Facundo Castro”.

MAS APORTE A LA INVESTIGACION

En la jornada de ayer la querella aportó dos testigos mas, que sumados a tres de la semana pasada, son para la querella reveladores y fundamentales. Uno habría aportado sobre la responsabilidad policial y otro sobre la ruta del celular de facundo (que fue captado por las antenas de la compañia Claro, una en el ingreso al sector del “Cholo”, y la otra antena en el predio del club Comercial en Ingeniero White

A esto se esperaba el allanamiento al destacamento de Buratovich., lugar donde se cree pudo haber estado demorado Facundo. Esperaban para tal movimiento, la llegada de Marcos Herrero y su canes desde la ciudad de Viedma

Esta entrada ha sido publicada el 21 de julio, 2020 16:57

Deja un Comentario