Tornquist vivió un fin de semana inusual y mágico. La nieve cubrió por completo Villa Ventana, el cerro Ventana y los alrededores, regalando un espectáculo natural que, como bien describió Carlos Lamas, secretario de Turismo del municipio, “hacía años no se daba con esta intensidad”.
Desde el sábado, copos gruesos y constantes comenzaron a caer sobre el Parque Provincial, extendiéndose hacia toda la comarca serrana. “Estaba en el parque cuando empezaron a caer los primeros copos. Fueron nevadas fuertes, copos pesados. Y el paisaje cambió por completo”, contó Lamas, quien además reside en Villa Ventana y fue testigo directo del fenómeno.
La postal blanca no tardó en atraer visitantes. Cientos de turistas de Bahía Blanca, Pringles, Coronel Suárez y la región se acercaron para disfrutar de una experiencia poco frecuente en la zona. “El movimiento fue notorio, especialmente el domingo. La expectativa era alta y se cumplió. La nieve seguirá al menos un par de días más, según el pronóstico”, detalló el funcionario.
Sin embargo, desde el municipio remarcan un punto clave: la seguridad. “Las rutas están abiertas, como la 76 y la 51, que se habilitó hace minutos. Pero pedimos venir con paciencia y muchísima precaución. Hay controles, personal de tránsito, bomberos, y un Estado presente que está trabajando para evitar accidentes”, subrayó.
Lamas alertó sobre comportamientos de riesgo que se repitieron durante la jornada: “Vimos gente sacando fotos cruzando la ruta o frenando en banquinas. Es peligroso. Les pedimos que estacionen en lugares habilitados, que disfruten con responsabilidad. El viaje empieza cuando salen de su casa, no al llegar”.
El funcionario también destacó la tarea de los trabajadores municipales que, desde la madrugada, colaboran para mantener accesos limpios y seguros: “Hoy a las 4 de la mañana pasó la máquina. Hay que reconocer a quienes están en la ruta, con frío, garantizando que todos puedan disfrutar de forma segura”.
Con locales gastronómicos abiertos, casas de té recibiendo visitantes y un entorno que parece sacado de un cuento, la nevada le dio un impulso inesperado a la actividad turística de invierno.
“Esto es algo que hay que vivir, que hay que contemplar. Las sierras nos regalan estos paisajes y hay que saber detenerse a disfrutarlos”, cerró Lamas, extendiendo la invitación a toda la región para vivir una experiencia distinta, intensa y profundamente natural.
Esta entrada ha sido publicada el 30 de junio, 2025 13:55
Deja un Comentario