Este sábado 3 y domingo 4 de mayo, de 15 a 19 hs, la Feria Infantil llega a la Biblioteca Rivadavia para recuperar el juego, la creatividad y la imaginación como espacios de
encuentro, de comunidad y de alegría compartida.
Un evento pensado para toda la familia, donde grandes y chicos podrán disfrutar de propuestas artísticas, talleres, espectáculos y una feria de emprendimientos locales con juguetes, libros y juegos didácticos.
“Estamos realmente con mucha alegría y a la vez con mucha expectativa porque comienza la etapa del Instituto Cultural en mayo en un momento donde la necesidad del encuentro, la necesidad de restaurar a partir del 7 de marzo todo lo que nos sucedió va a requerir de una programación especial, que para nosotros significa no solamente el comienzo artístico y cultural con agenda, sino también una posibilidad, como dije, de poner en prácticas artísticas palabras, resignificar, contener y sobre todo, generar espacios de encuentro y pertenencia”, aseguró Natalia Martirena, titular del Instituto Cultural del Municipio.
Una feria para descubrir, explorar y crear
Durante dos jornadas vibrantes, la Biblioteca Rivadavia se llenará de colores, risas y música.
Habrá espectáculos, clases abiertas y talleres que invitan a mirar el mundo con otros ojos.
Propuestas y horarios
- Sábado 3
- 15 hs Nuestra Naturaleza Interna (taller socioambiental)
- 15 hs Semilla de tradición (clase de folklore para las infancias)
- 16 hs Piu Piu (show musical)
- 16.30 hs El gran atasco de Herve Tullet (plástica)
- 17 hs Jugando con el Yoga (clase de yoga)
- 17.30 hs Tremendo bolazo (literatura)
- 18 hs Comedia musical (clase abierta)
- 18.30 hs Mamá, el perro perdido de chancleta (obra de clown)
- Domingo 4
15 hs Dibujo y creación de personajes
15 hs Folklore (clase abierta)
16 hs La mar en coche (show musical)
16.30 hs El Tesoro / Prende (plástica)
17 hs Ananda Kids (clase abierta de danza)
17.30 hs Los instrumentos de la orquesta (sensibilización musical)
18.30 hs Semilla y su viaje imaginario (títeres)
