Teatro e intervenciones artísticas:
Tras la despedida multitudinaria de Casi Adulto, llega con aire renovado y nuevo espectáculo a Bahía Blanca. Para mayores de 13 años. Entradas: $30.000, disponibles en este link.
- A cantar con Topa
Sábado 18, 15 hs, Teatro Gran Plaza (Alsina 170)
Topa se presentará con un show renovado y lleno de sorpresas. Este espectáculo promete ser una fiesta donde los más chicos podrán disfrutar de sus nuevas canciones, grandes éxitos y los clásicos de siempre. Entradas: $25.000, disponibles en entradauno.com. - En Convivencia – Comedia Municipal
Sábado 18, 17 hs, CIC Spurr (Esmeralda 1450)
Escrita por Belén Sosa, a partir de En Familia de Florencio Sánchez. Edad recomendada: +13 Entrada gratuita, sin reserva. - APOLOGÍA – El juicio a Sócrates
Sábado 18, 20.30 hs, La esquina de Otto (Lavalle 426)
Un alegato performático en el que los espectadores se convierten en jueces, abogados y testigos del mítico juicio a Sócrates. Entrada en puerta. Función a la gorra consciente. - La Peña de Homero
Sábado 18, 21 hs, Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
El programa que conquistó a la audiencia desde la pantalla ahora se traslada al teatro para vivir una experiencia única junto a su público.
Con la carismática conducción de Homero Bimbo, los espectadores podrán disfrutar de 90 minutos de emoción y alegría con una propuesta variada que reúne lo mejor de la música, el humor y la participación en vivo. Entradas: desde $15.000 en entradauno.com. - Otros pares – teatro improvisado
Sábado 18, 21 hs, Kánika Espacio de Arte (Belgrano 249, Altos)
Espectáculo de improvisación. Entradas: anticipadas $12.000 y en puerta $15.000. - Teresita
Domingo 19, 20 hs, Juanita Primera (Alvarado 818)
Teresita se encierra en el baño y decide enfrentar su propia porquería. Esta obra es un viaje místico-gástrico que te hará reflexionar sobre la vida. - Extraña muerte
Domingo 19, 20 hs, La Macanuda (Moreno 223)
De Pablo Montes de Oca. Un grotesco policial contemporáneo lleno de humor, suspenso y personajes desopilantes. Entradas: anticipadas $8.000 y en puerta $10.000. - Banderas Lorquianas: Vida, obra y lucha del Poeta
Domingo 19, 20.30 hs, Teatro Variette (Villarino 214)
Creación de Elisardo Tunessi. - Invierno – Cierre íntimo de los festejos
Domingo 19, 21 hs, Centro Cultural la Panadería (Lamadrid 544)
La escena es en un bar de Bahía Blanca, como el nuestro, en una noche fría. Dos personas se cruzan y, entre silencios y miradas, la vida y sus historias emergen. Una invitación a la reflexión después de tanta alegría. Entradas: $6.000, disponibles en: www.cclapanaderia.com. - El inspector
Domingo 19, 20 hs, El Parral Pequeño Teatro (Mitre 868)
Música en vivo:
Bajo la dirección del maestro titular Luis Belforte, se interpretarán la “Obertura Tannhäuser” de Richard Wagner, “Finlandia”, Op. 26 de Jean Sibelius y la Sinfonía Nº 2 en Re mayor, Op. 73 de Johannes Brahms. Entradas: $10.000 disponibles en este link, o por boletería (de lunes a sábado de 17 a 20, descuentos a jubilados y estudiantes).
Nora Roca (voz) y Victor Volpe (piano) recrean la obra de Eladia BLAZQUEZ. Un concierto pensado en acercar al público un repertorio con lenguaje actual y con toda la expresividad y emotividad que la obra de nuestra querida Eladia Blázquez.
- REYBRUJA – POSTERFANTASI – DESIERTOLIQUIDO
Sábado 18, 20 hs, Casa del Pueblo Centro Cultural (Saavedra 282) - Sábado de Peña
Sábado 18, 21 hs, La Macanuda (Moreno 223)
21 hs Iara Rodriguez y Pablo Alchahueñe con una clase de folclore (a la gorra), y 22 hs música en vivo @microclima_ y luego micrófono abierto. Entradas: anticipadas $7.000 y en puerta $9.000. - Necios rock
Sábado 18, 21 hs, El Galpón Rock (Malvinas y Rondeau) - CARASSOU + ORRE: MUSICA ARGENTINA
Sábado 18, 21.30 hs, Café Histórico (Avenida Colón 602) - Mejunje
Domingo 19, 21 hs, Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
Presenta su show despedida. Entradas: desde $12.000 disponibles en entradauno.com, o por boleteria (de lunes a viernes de 10 a 17, sábados de 9 a 12 y 1 hora antes del espectáculo – 25% de descuento para estudiantes y jubilados y afiliados UMSUR).
Muestras, exposiciones y otras actividades:
- Alelo Dominante
Hasta el 22/10, Casa de la Cultura UNS (Av. Alem 925)
Artistas Lucas Martín (“Pierre”) y Lautaro Martín (“Luti”). Esta exhibición se compone de una serie de fotografías de paisajes y naturaleza tomadas por padre e hijo. Lucas Martín es fotógrafo aficionado hace varios años, y en los últimos años se ha sumado a esta pasión su hijo Lautaro. Entrada gratuita. Se podrá visitar los lunes de 8 a 16 y de martes a viernes de 8 a 18. - La mirada de las hijas
Hasta el 22/10, Casa de la Cultura UNS (Av. Alem 925)
Artista Rosio Paladini. Curaduría Mariana Guagliano. Rosio nos cuenta como surge el proyecto y te invita a conocer las obras. Entrada gratuita. Se podrá visitar los lunes de 8 a 16 y de martes a viernes de 8 a 18. - Sentimientos a flor de Mar
Hasta el 28/10, Centro Histórico Cultural UNS (Rondeau 29)
Tres mujeres. Tres miradas. Tres mares interiores. Artistas: Alejandra Bürck, Amelia L. Zara, Diana Saitua. Colabora con poesías la escritora Carmen Barrionuevo. Puede visitarse de lunes a viernes de 8 a 18 hs. Entrada libre y gratuita. - Experiencia inmersiva Van Gogh
Hasta el 31/10, predio FISA
Una muestra multisensorial con más de 70 obras, que combina arte, música, proyecciones 360° y tecnología de vanguardia, para sumergirse en el universo del pintor holandés más famoso del mundo. Para toda la familia. Entradas desde $20.000, disponibles en entradauno.com. - Museos Rodantes. Colecciones en movimiento
Hasta el 2/11, 2 Museos (Sarmiento 450)
La exposición, que reúne obras patrimoniales del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti y de la Colección de Arte Banco Provincia, materializa la idea visionaria de Emilio Pettoruti.. Entrada libre y gratuita. Martes y miércoles de 9 a 13, jueves y viernes de 9 a 19, sábados y domingos de 16 a 19. - Bienal de Arte, Salud Mental y DDHH en Bahía Blanca
sábado, Centro Histórico Cultural UNS (Rondeau 29)
Presentación del libro “El bravo ríadista”, en el que Esteban Sabanés se zambulle en el relato alucinado de la vida y las hazañas de una leyenda olvidada del deporte local: Jorge “Corchito” Sugden, nadador de resistencia. Presenta Florencia Rodríguez Aires. Amenizan, en versión acústica, Los Galgos. - Maratona di lettura in italiano
Sábado 18, Rondea 224
Podrás leer en voz alta un breve fragmento en italiano a tu elección durante unos minutos. Podés participar de forma presencial o virtual. Más info: [email protected]. - Abrapalabra. Cantacuentos en familia.
Sábado 18, 10.30 hs, Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
Cuentos y canciones a cargo del grupo Soplando Historias. Actividad para todo público. Entrada libre y gratuita. - Última alianza – festival fantástico y medieval
Sábado 18, 11 a 19 hs, Circulo Bahiense de Arquería (Casanova 3900) - Un mapa fantástico
Sábado 18, 15 hs, Museo de Ciencias (Parque de la Ciudad -Castelli 3900)
Una actividad para toda la familia, donde la imaginación es la única herramienta que necesitás. En este segundo encuentro, transformaremos un mapa geográfico del parque en un mapa ecológico-mitológico. Encuentros gratuitos para todo público (hasta completar el cupo de 25 personas). - Museo TEC
Sábados y domingos, 15 a 19 hs, Thompson 665
El Museo de Informática Espacio Tec, es el más grande de la Argentina. Vas a conocer la historia de las computadoras y podrás jugar a juegos clásicos en sus máquinas originales! No te lo pierdas!. Entrada: $6.000 / Menores de 10 años (acompañados por un adulto) gratis / Miembros de Club Pixel: gratis. - Un Paseo por las Galerías – caminata guiada gratuita
Sábado 18, 16 hs desde Av. Colón y Drago
Se visitará la Galería Paseo del Ángel, Galería Visión 2000 y Galería Plaza, para dialogar sobre tres épocas distintas de nuestra ciudad. En cada una, se disfrutará de intervenciones artísticas y acompañarán: Cirqué de la Callé, Dj Mani y Gipsy Swing Dúo. Inscripción previa (obligatoria): https://forms.gle/gjB6xHJjsSXmLzbn6. Cupos limitados. - Una fábrica de imágenes – Los murales cerámicos de Domingo Cerella
Sábado 18, 17 hs, Museo y Archivo Histórico (Saavedra 951)
Domingo Cerella, nacido en la región del Abruzzo, formado en Nápoles y establecido en Bahía Blanca a inicios de los años ’50, desarrolló una intensa actividad artística en la ciudad. Pintor y ceramista, sus murales cerámicos, presentes en casas, instituciones y espacios públicos, son parte del paisaje urbano bahiense. - Conferencia Dino Campana, un genio todavía incomprendido
Sábado 18, 17.30 hs, Centro Histórico Cultural UNS (Rondeau 29)
Entrada libre y gratuita. - Desfile fantástico y gala de poetas
Sábado 18, 19 hs, Galpón Enciclopédico (San Lorenzo 710)
El evento busca imaginar un futuro diferente y alucinado, para repensar la ciudad desde una nave fantástica (el propio galpón se transformará en un barco), con la lectura de poemas y vestuarios que remitirán a seres míticos y sobrenaturales que vienen a poblar la ciudad y el mundo, llenando de imágenes de deseos de un futuro no apocalíptico. Abierto a toda la comunidad.
Para más información sobre cada evento, ingresar a https://www.bahia.gob.ar/agenda/.