Canal Siete
jueves 27 de noviembre
Aumento del 2,34%

ANSES confirmó la última suba del año y actualiza las jubilaciones en diciembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el último aumento del año y definió nuevos montos para jubilacionespensiones asignaciones familiares. El organismo previsional aplicó la suba mensual por Ley de Movilidad y actualizó todas las prestaciones que regirán desde diciembre.

La administración de Javier Milei ajustó los haberes un 2,34% en relación con la inflación de octubre, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En ese marco, la ANSES formalizó el incremento a través de las resoluciones 359/2025 y 361/2025, publicadas en el Boletín Oficial.

En primera instancia, la agencia de seguridad social fijó el haber mínimo en $340.879,59 y estableció el haber máximo en $2.293.796,92. La cartera previsional también actualizó la base imponible mínima en $114.808,17 y la máxima en $3.731.212,01 para los aportes jubilatorios.

Asimismo, el Gobierno resolvió que la Prestación Básica Universal (PBU) alcanzará los $155.936,86, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se ubicará en $272.703,67. Estos valores acompañan el esquema de movilidad y formarán parte del nuevo cuadro previsional de diciembre.

El último mes del año también incluirá el pago del aguinaldo y sumará un bono de $70.000 para quienes perciben los haberes mínimos y la PUAM. Con esa combinación, la jubilación mínima quedará en $581.319,38 y la PUAM alcanzará los $479.055,5, mientras que el haber máximo ascenderá a $3.440.695,38 con el medio aguinaldo.

ANSES también difundió los nuevos montos de asignaciones familiares, pensiones no contributivas y por discapacidad correspondientes al mes de diciembre.
ANSES también difundió los nuevos montos de asignaciones

En tanto, ANSES modificó los montos de las asignaciones familiares y actualizó los nuevos topes del Ingreso del Grupo Familiar (IGF). La resolución oficial estableció que cualquier integrante del hogar que supere los $2.511.024 dejará sin efecto el derecho al beneficio, sin importar la suma total de ingresos, a partir del 1° de diciembre.

Además, la administración nacional definió nuevos valores para las Asignaciones por Hijo y Prenatal, que irán desde $12.892 hasta $132.075 según la zona y el rango de ingresos. En la misma línea, la conducción previsional fijó en $71.396 la Asignación por Nacimiento, en $426.877 la Asignación por Adopción y en $106.904 la Asignación por Matrimonio.

Finalmente, la Ayuda Escolar Anual se ubicará entre $42.039 y $83.797 según la región, mientras que la Asignación por Hijo con Discapacidad alcanzará montos que van desde los $89.043 hasta los $398.364. Por caso, la ANSES confirmó que todas las actualizaciones comenzarán a regir en diciembre para las prestaciones nacionales.

ANSES confirmó el cronograma de pagos de diciembre: cuándo se pagan las jubilaciones

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció el calendario de pagos de diciembre y confirmó las fechas de jubilaciones pensiones. El ente previsional detalló que el último mes del año tendrá un aumento del 2,3% en los haberes, en línea con la inflación de octubre, además del bono de $70.000 y la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC).

ANSES confirmó el calendario de pagos del mes de diciembre, y las jubilaciones se cobrarán entre el 9 y el 23 de diciembre.
ANSES confirmó el calendario de pagos del mes de diciembre, y las jubilaciones se cobrarán entre el 9 y el 23 de diciembre.

En este marco, la agencia de seguridad social informó que los pagos comenzarán a partir del martes 9 de diciembre, luego del feriado religioso del lunes 8 de diciembre, por el día de la Inmaculada Concepción.

Vale recordar que en el mes de diciembre de 2025jubilados y pensionados de ANSES también cobrarán el aguinaldo, por lo que alcanzarán los montos más altos del año. Este complemento se depositará de forma automática el día en que cobren la jubilación o pensión correspondiente, entre el 9 y 23 de diciembre.

El calendario de pagos se desarrollará de la siguiente manera:

Jubilaciones que cobran el mínimo:

  • DNI terminados en 0: martes 9 de diciembre de 2025.
  • DNI terminados en 1: miércoles 10 de diciembre de 2025.
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 11 de diciembre de 2025.
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 12 de diciembre de 2025.
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 15 de diciembre de 2025.  
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 16 de diciembre de 2025.

Jubilaciones que superan el mínimo:

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 17 de diciembre de 2025.
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 18 de diciembre de 2025.
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 19 de diciembre de 2025.
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 22 de diciembre de 2025.
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 23 de diciembre de 2025.

Pensiones no contributivas:

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 9 de diciembre de 2025.
  • DNI terminados en 2 y 3: miércoles 10 de diciembre de 2025.
  • DNI terminados en 4 y 5: jueves 11 de diciembre de 2025.
  • DNI terminados en 6 y 7: viernes 12 de diciembre de 2025.
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 12 de diciembre de 2025.
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Mirá también

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.