Bahía

Coronavirus: ¿Cómo funciona el Comité de Ética de los hospitales?

Se trata de un grupo de profesionales de diferentes disciplinas, como médicos, psicólogos y enfermeros, que ante situaciones donde no es fácil decidir hasta qué punto conviene aplicar un tratamiento médico se reúnen para debatir y tomar una decisión.

Compartir

En medio de la pandemia, en los hospitales no solo se cura, también se toman decisiones complejas y difíciles. Algunas, incluso, que pueden vulnerar lo más sagrado: el derecho del paciente. Pero para que eso no ocurra existe lo que se denomina el Comité de Ética.

Se trata de un grupo de profesionales de diferentes disciplinas, como médicos, psicólogos y enfermeros, que ante situaciones donde no es fácil decidir hasta qué punto conviene aplicar un tratamiento médico se reúnen para debatir y tomar una decisión.

Sara Mercado, licenciada en enfermería le dijo este mediodía a Canal Siete, que desde el año pasado a la espera de los primeros contagios, ya se estaban elaborando algunas recomendaciones y guías para saber cómo actuar.

“En el hospital lo que se hacer es ver dentro de las personas que están en UTI si hay alguna que esta en condiciones de ser trasladada a cuidados intermedios. Y así con todas las áreas. Si se van agotando se piden derivaciones a otros hospitales de Bahía Blanca“, explicó sobre el procedimiento.

Además, indicó que el comité cuenta con una unidad de apoyo ético formada por tres profesionales de bioética disponibles las 24 horas los 7 días de las semana. “Si un profesional tiene problemas para decidir habiendo agotado instancias, se comunica con este comité para determinar y no caer en el abandono de persona“, señaló.

“Lo que se busca es estar acompañando al profesional, al mismo tiempo que el profesional acompaña a la familia a la espera de que se resuelva la situación. Son varios profesionales para resolver una cuestión en minutos. Se cubren todos los enfoques, tanto lo biológico, como lo ético, bioético y legal”, resaltó la profesional.

Por último aclaró que todos los pacientes son asistidos. “Todas las personas que queden en segundo plano deben acceder a la unidad de cuidados paliativos. Se las debe asistir con oxígeno para cuidar su integridad y su dignidad”, concluyó.

Esta entrada ha sido publicada el 11 de mayo, 2021 12:49

Deja un Comentario