Bahía

Presentaron el plan calor: entregarán estufas sociales y frazadas

Compartir

El Plan Calor es una iniciativa fundamental dirigida a aquellos sectores de la población que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, como problemas habitacionales y económicos.

Según contó en conferencia de prensa, Diego Palomo, director de la agencia de desarrollo humano,   quienes trabajan cerca de estas comunidades conocen de primera mano el impacto devastador del frío en sus vidas. Por ello, el intendente planteó desde un inicio la necesidad de un plan que no solo aborde la emergencia invernal, sino que también se proyecte a mediano plazo.

Palomo manifestó que el objetivo es proporcionar una estructura que garantice a las personas sin acceso al gas o con dificultades económicas, un hogar con condiciones climáticas adecuadas para su desarrollo y bienestar.

El Plan Calor se materializa a través de cuatro apoyos concretos: el banco de leña social, la estufa social, la garrafa y la provisión de frazadas. Estos recursos serán accesibles no solo en las delegaciones, sino también a través de trabajadores sociales desplegados a lo largo de la ciudad, como en los Programas de Educación Comunitaria (PEC). Además, se implementará un canal virtual mediante WhatsApp 291-533-6965.

El procedimiento para acceder a los beneficios del Plan Calor es sencillo. Mediante un formulario en WhatsApp, los solicitantes podrán detallar sus necesidades. Posteriormente, recibirán una entrevista telefónica o virtual para evaluar su situación y definir el tipo de apoyo requerido, ya sea leña, frazadas, garrafa o estufa social.

En el marco del banco de leña social, ya se han distribuido alrededor de 50 toneladas, principalmente en las zonas de Villa Rosas, Noroeste, Hardingr Green. La logística y distribución de estos recursos se gestionará en estrecha colaboración con las delegaciones, que han jugado un rol crucial en la implementación del plan.

Esta entrada ha sido publicada el 23 de mayo, 2024 11:55

Deja un Comentario
Etiquetas: plan calor