Bahía

Paro nacional docente: tiene un alto acatamiento en Bahía

Compartir

Hoy, a partir de las 17 horas, la comunidad universitaria y diversos sectores sociales se reunirán en el playón de la universidad para participar en una asamblea abierta.

“Este encuentro multisectorial se organiza en solidaridad y lucha por la defensa de la educación pública, convocando a todos para debatir y definir acciones conjuntas frente a la crisis que atraviesan las universidades públicas”, dijo Analía Lusarreta, secretaria general de SUTEBA.

La jornada continuará a las 18:30, cuando la Asociación de Docentes Universitarios Nacionales (ADUNS) y la Asociación de Trabajadores de las Universidades Nacionales (ATUNS), el sindicato de los no docentes, llevarán a cabo actividades de visibilización. “Culminarán con un abrazo simbólico a la universidad, destacando el riesgo que enfrentan estas instituciones debido a las políticas nacionales que han dejado sin presupuesto a las universidades, impidiéndoles cubrir incluso los gastos más básicos, como el pago de servicios y salarios”, agregó Lusarreta.

Estas políticas han afectado severamente a las universidades, privándolas de fondos para infraestructura, comedores, conectividad y programas especiales como becas para estudiantes. Esta situación crítica ha llevado a la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y a los sindicatos docentes afiliados a la Confederación General del Trabajo (CGT) a convocar un paro nacional de gran alcance, con un acatamiento que supera el 90%, manifestaron del SUTEBA.

La convocatoria de hoy se presenta como una de las medidas de protesta más significativas del año, comparable solo con el paro general del 9 de mayo. “A pesar de los intentos de minimizar la crisis con espectáculos mediáticos que pintan una realidad ficticia, en las calles se siente una situación muy diferente”, dijo Lusarreta.

Esta entrada ha sido publicada el 23 de mayo, 2024 12:03

Deja un Comentario