Bahía

Fuerte aumento de la carne: “La gente tiene que dejar de comprar para que el precio baje”

Compartir

Pedro Segura, carnicero de la ciudad, habló con Canal Siete sobre la crítica situación del mercado de la carne, con precios que considera fuera de control y consumidores cada vez más limitados. El comerciante, con años de experiencia en el rubro, fue claro: “Creo que estamos en el máximo que se puede pagar”.

Explicó que los precios actuales no se sostienen y que el consumo debería bajar para que los valores se acomoden. “La gente tiene que ser consciente y dejar de pagar estos precios. Tiene que bajar el consumo. Queda mal que lo diga, que un carnicero diga que hay que dejar de vender carne, pero es la realidad”, expresó.

Según relató, durante un tiempo lograron mantener las ventas gracias a promociones en aplicaciones de descuento: “Los viernes y sábados no alcanzaba la carne, lo que había se vendía todo porque la gente compraba para toda la semana. Después, de lunes a jueves, navegábamos… se vendía, pero no en cantidad”. Esa dinámica, señaló, “implementó mucho el consumo y eso hizo que se disparara el valor de la carne”.

La imagen de una carnicería vacía, dijo, es un golpe para el comerciante: “Esto así, vacío, a mí no me sirve. Yo quiero producción, quiero venta. Prefiero poco margen y vender más cantidad. La carne no me lo permite ahora, porque sigue subiendo”.

Puso como ejemplo el precio de las milanesas de pollo que ofrece en su local: “Tenemos el kilo de milanesa 2 kilos por $10.000. Gente que trabaja conmigo me dice: ‘Pedro, estamos muy baratos’, porque en la calle está 2 kilos por $15.000, $8.500 el kilo”.

Consultado sobre cuánto cuesta hacer un asado hoy en Bahía Blanca, fue contundente: “Un asado para cuatro personas es la décima parte del sueldo. Hoy el costillar está en $13.000. No nos dan los valores para eso. Los sueldos no han aumentado en relación al precio de los alimentos. El aumento de sueldo es miserable comparado con el aumento de los comestibles”.

Finalmente, criticó la constante suba de precios por parte de los proveedores: “Me llegan listas de precios todos los días: 5% en queso, 4% en fiambre, 7% en el pollo. Me enojo mucho con los proveedores”.

A pesar del panorama desalentador, sostuvo que espera una baja: “Calculo que la semana que viene, o la otra a más tardar, esto tiene que retroceder. No menos de un 5, 6 o 7%. Es cuestión de lógica. Si el mercado de la carne es transparente, tiene que ser así”.

Esta entrada ha sido publicada el 25 de abril, 2025 11:59

Deja un Comentario