Bahía

Crecen las billeteras virtuales en Bahía Blanca: ya las usa el 76% de los hogares

Compartir

Según un estudio reciente del Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur (UNS), las billeteras virtuales se consolidan como una herramienta clave en la vida cotidiana de los hogares bahienses. Aunque las tarjetas de débito siguen siendo el instrumento financiero más utilizado, el informe revela un fuerte crecimiento en el uso de medios de pago digitales: actualmente, el 76% de las familias de la ciudad recurren a billeteras electrónicas para realizar compras o pagos, frente al 40% registrado en 2021.

Resaltamos este incremento respecto a los datos del relevamiento anterior”, explicó Lisana Martínez, integrante del equipo de investigación. El crecimiento no solo se vincula a la comodidad de estas herramientas, sino también al contexto que impulsó su adopción. “En 2021 salíamos de la pandemia y fue el momento del boom de las billeteras, sobre todo por las promociones que ofrecía Cuenta DNI, una de las más usadas en la población bahiense”, recordó la especialista.

Pese al avance, el estudio señala que todavía un 24% de los hogares cerca de 3.000 familias no utilizan estos medios digitales. Entre los motivos, se destacan la falta de interés, el desconocimiento sobre su funcionamiento o la desconfianza hacia el sistema. “Estas respuestas muestran la necesidad de seguir profundizando en educación financiera, para que más personas puedan entender y aprovechar los beneficios de estas herramientas”, remarcó Martínez.

Esta entrada ha sido publicada el 7 de mayo, 2025 17:08

Deja un Comentario