Con una inversión inicial de más de 8 mil millones de pesos del gobierno provincial se trabajará en la pavimentación y repavimentación de 51 calles, entre otras intervenciones fundamentales para la mejora de la infraestructura vial.
A raíz de la emergencia provocada por la inundación, el municipio continúa avanzando en las tareas de reparación de las calles más afectadas en distintos puntos de la ciudad.
Desde un primer momento, con equipos propios y contratados, se trabajó sobre aquellas cuadras con mayor grado de socavación, las cuales demandaron de manera individual, más de 100 bateas de tierra de tosca, material y tierra de relleno.
El propio intendente Federico Susbielles, había adelantado semanas atrás que las tareas de reconstrucción iban a implicar pavimentar y re pavimentar muchas de las cuadras severamente afectadas.
De esta manera, a medida que se finalizan las maniobras de relleno y estabilización de los suelos, el Municipio de Bahía Blanca comenzará en los próximos días con intervenciones en más de 51 calles socavadas y con afectaciones graves producto de la devastadora inundación del pasado 7 de marzo. Estas intervenciones se realizarán en el marco de un convenio con el Ministerio de Infraestructura de la Provincia a través de una inversión de 8 mil millones de pesos.
Cabe destacar que dichas tareas no son las habituales, sino que comprenden procedimientos previos de recomposición del suelo y, en varios casos, intervenciones de infraestructura de servicios, incluyendo movimiento de tierra, trabajos en redes subterráneas, demolición y reconstrucción de cordón cuneta, entre otros.
Todas las obras se llevarán a cabo en dos etapas y en diversos barrios de la ciudad.
ETAPA 1
Contempla las delegaciones Norte, Harding Green, Villa Rosas y General Daniel Cerri. En esta etapa se ejecutarán trabajos de pavimentación en las siguientes calles:
ETAPA 2
Contempla las delegaciones Las Villas, Altos, Centro, Noroeste y Sesquicentenario. En esta etapa se realizarán trabajos de:
Pavimentación en:
Repavimentación en:
Estas tareas se complementan con un trabajo integral que el Municipio ya viene llevando adelante en múltiples frentes desde la emergencia.
Como ya se ha mencionado, la respuesta al temporal es integral, escalonada y se articula con todos los niveles del Estado para brindar soluciones sostenibles y duraderas.
Es por esto que, además de la reparación de calles, se realizaron tareas de limpieza de canales y arroyos, reconstrucción de espacios públicos, mejoras en servicios y asistencia directa a vecinos damnificados. En esta misma línea, se avanzará con construcción de desagües pluviales y reacondicionamientos de redes de servicios
Esta entrada ha sido publicada el 7 de mayo, 2025 15:27
Deja un Comentario