Bahía

“Bahía Blanca sigue en el top 10 del país en el Hot Sale”: balance positivo del evento de ventas online

Más de 10,5 millones de visitas recibió el sitio oficial de la iniciativa. Electrodomésticos, viajes y muebles, entre los rubros más buscados en la región. El evento se extendió hasta el domingo por la alta demanda.

Compartir

El Hot Sale 2025 dejó cifras récord a nivel nacional y Bahía Blanca volvió a destacarse como una de las diez ciudades más activas en compras online. “Bahía sigue firme en el top 10”, aseguró Miguel Hernández, representante de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) en la ciudad.

Durante la semana del evento, el sitio oficial registró más de 10,5 millones de visitas, lo que refleja el creciente interés del público por las compras digitales. “Las tendencias en Bahía siguen marcando una participación muy fuerte, sobre todo en categorías como electro, turismo y muebles, que acá tienen una demanda particular”, indicó Hernández.

La ciudad de Neuquén, también perteneciente a la región sur, quedó en el puesto 11, consolidando el protagonismo del sur argentino en el mapa del e-commerce.

Según explicó Hernández, el evento se extendió hasta el domingo 19 de mayo para facilitar tanto las ventas como la logística de los comerciantes: “Preparar un evento de este tipo cuesta mucho y tres días es muy poco tiempo. Por eso normalmente se extiende, para darle más aire a las promociones y a la operación”.

En cuanto a la evolución del tráfico, detalló que la actividad “fue de mayor a menor, como ocurre habitualmente”, pero con una sorpresa en el perfil etario: “La mayoría de los compradores fueron mujeres, y el rango de edad predominante estuvo entre los 45 y 65 años. Es un muy buen dato porque es un público que antes no se volcaba tanto a las compras online”.

Sobre los medios de pago, Hernández indicó que la tarjeta de crédito en cuotas sigue siendo la preferida, aunque subrayó que “la participación de las billeteras virtuales cada vez es mayor. La gente está empezando a confiar y usar más esas herramientas”.

Una de las novedades fue la reactivación del rubro viajes y turismo. “Volvió a tener una predominancia que antes había perdido, en parte por la estabilización del tipo de cambio. También hubo un repunte en electro, que fue una categoría muy fuerte este año”.

Al hacer un balance frente al Hot Sale anterior, Hernández destacó que “tuvimos un 20% más de visitas y una ampliación en el rango etario, lo cual es una señal clara de que el comercio electrónico ya no es solo cosa de jóvenes”.

Finalmente, valoró la presencia bahiense en el ranking nacional: “No nos sorprende estar entre las 10 ciudades con más visitas, pero es un buen dato para seguir posicionando a la región”.

Esta entrada ha sido publicada el 16 de mayo, 2025 16:00

Deja un Comentario