Bahía

Una familia tipo necesitó $1.386.444 para no ser pobre en septiembre en Bahía Blanca

Compartir

De acuerdo con el relevamiento del Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA), durante septiembre de 2025 una familia tipo —compuesta por dos adultos y dos hijos en edad escolar— necesitó $1.386.444 para no caer bajo la línea de pobreza.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria —que marca el umbral de indigencia— se ubicó en $587.476, lo que representa un incremento del 1,9% respecto de agosto. En tanto, la Canasta Básica Total subió 1,5% en el mes y acumula una variación interanual del 23,3%, por debajo del índice general de precios medido por el mismo organismo.

Entre los productos que más aumentaron se destacan el tomate perita (28,1%), la cebolla (16%), el tomate envasado (12,2%), el yogur (10,5%), los jugos concentrados (7,1%) y la leche fluida (7%). En tanto, se registraron descensos en alimentos como el zapallo (-23%), la acelga (-16,9%), la papa (-12,3%), el pollo (-12,1%) y el arroz (-9,6%).

En el rubro de bienes y servicios no alimentarios también se registraron subas relevantes: los detergentes y desinfectantes aumentaron 11,9%, los jabones de limpieza un 8,8%, la ropa interior femenina 3,1%, y la educación formal 2,8%.

De esta forma, los valores del CREEBBA confirman que la inflación de septiembre fue algo menor al promedio general del Índice de Precios al Consumidor (IPC), ubicándose 0,6 puntos porcentuales por debajo.

El informe también detalla que una pareja joven necesitó $798.663 para no ser pobre, mientras que una pareja de adultos mayores requirió $632.649.

Esta entrada ha sido publicada el 13 de octubre, 2025 14:29

Deja un Comentario
Etiquetas: canasta básica