Bahía

“La vida me regaló experiencias que no puedo guardarme”: José Valle presenta Amarrado al Recuerdo en el Día de la Tradición

Compartir

El gestor cultural y escritor José Valle presentará su nuevo libro Amarrado al Recuerdo el lunes a las 21:30, en el tradicional Café Histórico de Avenida Colón e Italia. El evento tendrá entrada libre y gratuita, con reserva previa al 291-6491449, y formará parte de los festejos por el Día de la Tradición.

La obra surge tras décadas de trabajo periodístico y recopilación de historias. Según explicó Valle, “La vida me regaló experiencias que no puedo guardarme; quiero en estas páginas legar a mis hijos parte de mi vida, de mis amistades y relaciones inolvidables”. El libro reúne textos publicados en diarios, revistas y en su micro radial del programa IngenieroWhite.com.

Un recorrido por figuras clave de la cultura y el deporte

Las páginas de Amarrado al Recuerdo se convierten en un desfile de personalidades nacionales e internacionales. Aparecen escritores como Julio Cortázar, Arthur Conan Doyle, Jack London y Ernest Hemingway; músicos y cantantes como Mercedes Simone, Carlos Gardel, Zully Moreno, Julio Sosa, Ángel Vargas y Tito Lusiardo; íconos deportivos como Juan Manuel Fangio, Pascual Pérez, Mike Tyson, Justo Suárez, Uby Sacco, Nino Benvenuti, Ringo Bonavena e Irineo Leguisamo; y referentes culturales como José María Gatica, Hugo del Carril, Enrique Muiño, Domingo Berho, Alfredo Belusi, Eduardo Mallea, Ricardo Iorio, Norman Mailer, Ernesto Bianco, Pedro Quartucci, Horacio Molina, Rene Favaloro, Galo Valle y los Grecco vinculados al histórico San Lorenzo del ’46.

Valle contó que el impulso definitivo para la obra llegó tras la muerte de su padre. “Mi viejo me hablaba de Greco y del San Lorenzo del ‘46, y sentí que tenía que dejarlo por escrito”, recordó.

Una presentación con música, homenajes y figuras del medio

El evento del lunes contará con un despliegue artístico que acompañará la palabra del autor. Se presentarán Gaby “La Voz Sensual del Tango”, Homero Bimbo, Eduardo Mazzarini, Laura Borelli, Gustavo Rodríguez y Galo Valle, con participación especial del periodista Walter Gullaci, autor del prólogo.

En ese texto, Gullaci señala que Valle “abre de par en par una ventana que nos transporta a un sinnúmero de hechos, anécdotas y recuerdos”, y define la lectura como “un paseo plagado de saltos sorpresivos y curvas emocionales”.

Durante la presentación también se descubrirá una plaqueta conmemorativa por el centenario de los nacimientos de José María Gatica, Domingo Berho, Alfredo Belusi y Félix Luna, cuatro figuras centrales de la cultura popular argentina.

La foto de tapa, obra del fotógrafo Santiago Toranzo Magaz, sintetiza el espíritu del libro, mientras que la diagramación y la edición estuvieron a cargo de Gabriela Biondo.

Esta entrada ha sido publicada el 6 de noviembre, 2025 18:23

Deja un Comentario