
La empresa EDES S.A. envió una carta documento al Municipio de Bahía Blanca para reclamar una deuda que supera los $7.489 millones por el consumo eléctrico en barrios carenciados. La intimación fue emitida el 4 de noviembre y recibida el 5 en la intendencia.
La deuda surge de un convenio firmado en julio de 2004, durante el Proyecto Municipal de Erradicación de Villas y Asentamientos Clandestinos. El acuerdo estableció que EDES instalaría medidores comunitarios en esos barrios y que la Municipalidad se haría cargo del pago mensual del consumo.
EDES afirma que el Municipio dejó de pagar en junio de 2024. Desde entonces, la deuda se fue acumulando cada mes hasta llegar a los $7.489.275.928,74 al 30/09/2025, según detalla la carta documento.
La empresa dio al intendente 15 días para regularizar la situación o firmar un convenio de refinanciación. Advirtió que, si no hay respuesta, retirará los medidores y procederá al corte del suministro en los barrios incluidos en el programa.
La carta documento también recuerda que en febrero de 2025 hubo una reunión para buscar una salida cuando la deuda rondaba los $2.400 millones, pero EDES nunca obtuvo una respuesta del Municipio.
La empresa argumenta que no puede seguir absorbiendo el costo porque debe afrontar sus propios compromisos financieros, entre ellos la deuda con CAMMESA. Asegura que la falta de pago del Municipio afecta a todos los usuarios porque le impide realizar inversiones y mantenimiento para sostener la calidad del servicio eléctrico en la región.
En el texto, EDES señala que es “materialmente imposible seguir postergando el cobro” y que, ante el incumplimiento, iniciará acciones legales para recuperar lo adeudado.
Esta entrada ha sido publicada el 7 de noviembre, 2025 08:47
Deja un Comentario