Coronavirus

Elaboran un código único internacional para dar confianza y protección al turista

Compartir

La Organización Mundial del Turismo (OMT) comenzó a elaborar un nuevo código único de protección y asistencia a los viajeros afectados por situaciones de emergencia, con la participación de casi 100 países, para devolver a los turistas la confianza en los viajes internacionales, informó este organismo de Naciones Unidas.

Se trata del Código Internacional para la Protección de los Turistas, que la OMT presentó con el respaldo inicial de 92 de sus estados miembros, “en consonancia con su afán por recuperar la confianza, prioridad principal que se ha fijado el sector”, señala un comunicado.

El código se basará en recomendaciones ya difundidas por la Organización, cuyo objetivo es garantizar que la responsabilidad de atender a los turistas en situaciones de emergencia se comparte de manera justa a lo largo de toda la cadena de valor del turismo.

Esto implica “prevenir problemas eventuales mediante la elaboración de planes de contingencia, la puesta en marcha de protocolos de coordinación y la capacitación de las partes interesadas en el turismo, con el fin de prestar asistencia a los turistas en situaciones de emergencia”, agrega.

En ese marco, sigue, se debe “proporcionar información en tiempo real a los turistas; allanar la cooperación transfronteriza entre gobiernos y proveedores de servicios turísticos; fomentar una estrecha colaboración entre los gobiernos y los proveedores de viajes y alojamiento; considerar la repatriación eficaz de los turistas”.

En su primer encuentro, el Comité responsable de esta tarea y esos estados aprobaron un plan de acción específico destinado a restaurar la confianza de los turistas, gracias a un marco de trabajo común y armonizado.

La OMT anunció que “en las próximas semanas, las organizaciones internacionales, la Comisión Europea y el sector privado serán invitados a unirse a esta iniciativa sin precedentes para lograr que en el mundo posterior a la Covid-19 el reparto de responsabilidades entre todas las partes interesadas del turismo sea más justo y equilibrado”.

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, dijo que “la incertidumbre y la falta de confianza en los viajes figuran entre los mayores desafíos que dificultan nuestra labor en aras de la reactivación del turismo”.

“El establecimiento de un conjunto armonizado de normas mínimas para la protección del consumidor que ampare a los turistas ayudará a que las personas se sientan más seguras y confíen en los viajes internacionales”, sostuvo el funcionario.

Fuente: Telam

Esta entrada ha sido publicada el 3 de noviembre, 2020 09:30

Deja un Comentario