Rafael Antonio Machuca Flores, un peligroso delincuente con un largo historial criminal, fue imputado nuevamente por un caso de extorsión cometido desde la cárcel, según confirmaron fuentes judiciales. La causa, investigada por la UFIJ N.º 20 a cargo del fiscal Rodolfo De Lucia, derivó en una orden del Juzgado de Garantías N.º 4 para allanar su celda en la Unidad Penal N.º 2 de Sierra Chica, donde cumplía condena por otros delitos.
Machuca Flores, de 36 años, está acusado de haber simulado ser un policía para extorsionar a un hombre de Bahía Blanca a quien obligó a transferirle 600 mil pesos, luego de mantener contacto con un perfil falso de Facebook que simulaba pertenecer a una menor de edad. Tras interrumpir el vínculo, la víctima recibió amenazas por una supuesta denuncia por grooming, hecho que lo llevó a realizar tres pagos de $200.000 por miedo.
Pero no fue un hecho aislado: el mismo modus operandi fue replicado por Machuca Flores en varias ocasiones, contactando nuevamente a la misma víctima el 28 de junio de 2023 y en otras oportunidades, siempre haciéndose pasar por autoridad policial y reclamando sumas de dinero para “cerrar causas” inexistentes. En una oportunidad, incluso llamó al lugar de trabajo de su víctima para continuar la presión extorsiva.
La peligrosidad de Machuca Flores quedó documentada en numerosos expedientes. En febrero de este año fue condenado a 9 años de prisión por dos extorsiones y dos estafas con tarjetas de crédito cometidas desde la cárcel de Barker, mientras cumplía una condena anterior de 11 años por homicidio, lo que llevó a que se le aplique una pena única de 17 años de prisión dictada por el Tribunal en lo Criminal N.º 1.
Entre los hechos que integran su prontuario se destacan compras fraudulentas por más de dos millones de pesos en un comercio del centro bahiense, donde utilizó datos de tarjetas obtenidas de forma ilícita y envió a terceros a retirar mercadería, quienes finalmente fueron detenidos.
El homicidio que marcó su primer gran condena fue el de Cristian Álvarez, por el que el Tribunal en lo Criminal N.º 2 lo condenó a 11 años. Desde entonces, Machuca Flores nunca dejó de delinquir, incluso desde el encierro.
En otro hecho registrado el 17 de junio de 2023, intentó extorsionar a otro hombre con una maniobra similar, exigiendo 400.000 pesos para evitar que se inicie una causa judicial por presunto abuso. En este caso, la víctima optó por denunciar en la comisaría y no pagar.
En julio del mismo año, una nueva víctima entregó 150.000 pesos bajo presión de amenazas, siempre utilizando el mismo ardid: perfiles falsos, supuestas denuncias por relaciones con menores, y la intimidación con llamados que simulaban provenir de fuerzas de seguridad.
A raíz de las denuncias recientes, el personal de Cibercrimen de la Policía de la Provincia, Región Interior Sur, realizó un operativo en la celda de Machuca Flores para secuestar teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos, sospechados de ser utilizados para ejecutar sus delitos.
Por otro lado, también fue condenado Antonio Erin González, cómplice en las estafas con tarjetas, quien recibió una pena de tres meses de prisión condicional por participar del retiro de mercadería fraudulenta.
Con este nuevo expediente, la figura de Machuca Flores se afianza como uno de los extorsionadores más activos de la región, incluso dentro del sistema penitenciario. La fiscalía analiza si existen más víctimas que no hayan realizado la denuncia por temor.