Destacada

Trenes Argentinos dio de baja oficialmente el servicio de pasajeros Constitución – Bahía Blanca

Compartir

Lo que se adelantó hace semanas, se hizo oficial en ultimas horas. El gobierno nacional definió la baja permanente del tren de pasajeros entre Buenos Aires y Bahía Blanca. Con esta medida, ya son doce las líneas de media y larga distancia que dejaron de funcionar desde diciembre de 2023.

El servicio, suspendido desde marzo de 2023 tras un descarrilamiento cerca de Olavarría, fue oficialmente dado de baja por Trenes Argentinos, que argumentó el deterioro de las vías y los altos costos de reparación como razones que impedían su continuidad.

Sin embargo, la medida se enmarca dentro de la “Emergencia Ferroviaria” decretada por el Ejecutivo en 2024, que otorga facultades para suspender o eliminar ramales, talleres y servicios bajo el argumento del deterioro de la infraestructura.

La decisión incluye la clausura definitiva de la estación Bahía Blanca Sud, reconocida como edificio histórico, que quedó bajo custodia de la Policía Federal. Según fuentes gremiales, 17 trabajadores perdieron sus puestos y se suman a los más de 3.000 despidos registrados en el sector desde la implementación de la emergencia ferroviaria.

El tren a Bahía Blanca, inaugurado en 1884 como parte del histórico Ferrocarril del Sud, fue durante más de un siglo una conexión vital para las economías regionales y un medio de transporte accesible para miles de pasajeros. Sin alternativas de reemplazo, las localidades que dependían del tren quedan más aisladas, y para muchos vecinos la medida representa el cierre de un capítulo histórico que había sobrevivido a privatizaciones, crisis y abandono estatal.

El secretario general de la Unión FerroviariaGustavo Ruiz Díaz, afirmó que el servicio “era muy importante para la ciudad” y lamentó que “el gobierno nacional decidió darle completamente la baja”.

Sin embargo, el dirigente aseguró que lo del “cierre definitivo es una forma de decir“, ya que “hay trabajadores que siguen yendo a marcar como si fueran a trabajar todos los días, aunque no hay servicio. El gobierno nacional te hace creer que reduce el personal, pero los mecánicos y el personal de infraestructura siguen dentro de la estación”.

El retiro de José González, último jefe de la estación Bahía Blanca Sud, significó también el cierre simbólico del histórico edificio de avenida Cerri al 700, dado que Ferrocarriles Argentinos SE decidió no designar un reemplazante para ese cargo.

Ruiz Díaz subrayó que “la rentabilidad está en tener un servicio que llegue a Buenos Aires en 8 a 10 horas como máximo, pero el último tren tardó entre 19 y 22 horas. Es una cosa de locos tener un servicio bueno para la gente”.

Finalmente, el gremialista cuestionó los planes de privatización: “Se ha hablado mucho de eso, pero las vías están concesionadas a las empresas de carga FerroExpreso y Ferro Sur. Son ellas las que tienen el mantenimiento y no van a invertir para que vuelva el tren de pasajeros, porque su negocio es la carga, no la gente”.

Esta entrada ha sido publicada el 21 de octubre, 2025 14:28

Deja un Comentario

Entradas recientes