Miles de personas hacen fila para visitar la tumba del papa Francisco en la basílica Santa María la Mayor
27 de abril, 2025 13:18
Compartir
Hay largas filas de miles de personas en el primer día de visita de fieles a la tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María la Mayor en Roma, en el primer día de apertura al público.
En el interior de Santa María la Mayor yacen los restos de Jorge Bergoglio, en una sepultura de piedra y tenuemente iluminada, luego de la ceremonia privada del sábado, después de su multitudinario funeral.
Tal como Francisco lo pidió en su testamento, tiene una lápida sencilla de piedra de Liguria, la tierra de sus antepasados italianos, con una única inscripción: ‘Franciscus’, en latín.
Una rosa blanca es colocada sobre la tumba del Papa Francisco en la basílica Papal de Santa María la Mayor. (Foto: Francesco Sforza – Vatican Media – vía Reuters).
Se colocó una sola rosa blanca sobre la tumba identificada como “Franciscus”, el nombre del papa en latín. Una luz proyecta su cálido resplandor sobre la tumba y una reproducción de la cruz pectoral del difunto pontífice se ve en la pared, sobre ella.
Miles de personas visitan la tumba del papa Francisco en la basílica Santa María la Mayor
Miles de personas esperan para visitar la tumba del papa Francisco en la basílica Santa María la Mayor. (Foto: Reuters – Claudia Greco)
En las primeras horas, unas 20 mil personas visitaron la tumba del papa Francisco en la basílica Santa María la Mayor, en la apertura al público. Una hora antes unas 200 personas hacían fila previo a que la basílica papal abriera sus puertas.
Cuáles son los próximos pasos en el Vaticano previo a la elección del sucesor de Francisco
Los cardenales siguen este lunes con las reuniones preparativas para el cónclave al que desde mañana podrán fijar una fecha, con el objetivo de que los purpurados avancen en la elección del sucesor de Francisco y tejan alianzas para votar en la Capilla Sixtina.
Después del solemne funeral del papa Francisco, al que asistieron cerca de 220 cardenales de los 252 que forman el colegio cardenalicio, participarán del sínodo, el espacio usado para las asambleas de la Iglesia católica. El primer punto será el acuerdo de una fecha para el cónclave.
Las reglas son claras: tras los ‘novendiales’, los nueve días de luto con misas en San Pedro por el papa Francisco y que empezaron el sábado con el funeral de Francisco, la fecha del cónclave tiene que fijarse a partir del 5 de mayo y hasta el 10. Esto debe ser para respetar los 20 días máximos tras la muerte del pontífice, como dispuso Benedicto XVI para acelerar el proceso.
La elección de la fecha dependerá de la presencia de todos los cardenales electores en Roma, que son 133, con las dos bajas del español Antonio Cañizares y del bosnio Vinko Puljic por cuestiones de salud.
En las primeras reuniones informales antes del funeral los cardenales procedentes de 71 países diferentes reconocen que tuvieron poco tiempo para conocerse y por eso lo necesitan para familiarizarse, conocerse, comparar opiniones y consensuar posibles candidatos.
Esta entrada ha sido publicada el 27 de abril, 2025 13:18
Deja un Comentario