En el marco de la actualización habitual de los haberes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer los importes que percibirán las personas jubiladas y pensionadas en junio. El ajuste contempla también el cobro del aguinaldo y un refuerzo económico que apunta a mejorar el poder adquisitivo. Además de las jubilaciones, otros beneficios sociales como pensiones y asignaciones también se ven alcanzados por el incremento del 2,78%, sumado al bono extraordinario que continuará vigente este mes.
Con la aplicación del último índice de movilidad, los haberes mínimos se actualizan en un 2,78%. De esta manera, quienes reciben la jubilación mínima, junto con el bono de $70.000 y la el aguinaldo, cobrarán en total $527.085,90.
Aquellas prestaciones que no superen los $374.723,93 accederán a un refuerzo proporcional para alcanzar ese monto.
En cuanto a otras pensiones, los nuevos montos son los siguientes:
- PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $435.668,71
- Pensiones No Contributivas por Invalidez o Vejez: $389.960,13
- Pensión para Madres de 7 hijos: $527.085,89
El mismo porcentaje de incremento se aplica a las asignaciones familiares y universales. Así, los valores actualizados quedan de la siguiente forma:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $109.498
- AUH con Discapacidad: $356.545
- Asignación Familiar por Hijo: $54.752
- Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $178.278