Canal Siete
martes 15 de julio

De dónde salió el chocolate "Dubai" y por qué es furor en Argentina

Cuando un producto se viraliza, todos quieren probarlo. En los últimos meses fue el caso del “Chocolate Dubai”, que con su irresistible combinación de chocolate, pistacho y masa kataifi, lo llevó a ser replicado por marcas argentinas en alfajores, helados y más. ¿Cómo surgió y por qué todos hablan de él?

El verdadero origen del Chocolate Dubai

El chocolate Dubái fue creado en 2021 por Sarah Hamouda, una joven británico-egipcia radicada en Dubái y fundadora de la chocolatería Fix Dessert Chocolatier. Inspirada por sus antojos durante el embarazo y el recuerdo del postre árabe knafeh que le preparaba su madre, Hamouda decidió fusionar sabores tradicionales de Medio Oriente con el chocolate clásico. Así nació la barra “Can’t Get Knafeh of It”, que combina chocolate con leche, una suave crema de pistacho y trozos crujientes de masa kataifi, logrando una experiencia sensorial única.

¿Qué lo hace tan especial?

El secreto del chocolate Dubái está en la combinación de texturas y sabores: el contraste entre el chocolate, la crema de pistacho y el crujiente de la masa kataifi, inspirada en el tradicional knafeh. Además, su imagen de lujo y la exclusividad inicial —solo se conseguía en Dubái y por canales limitados— contribuyeron a su mística y deseo.

¿Qué es la pasta kataifi?

La kataifi (también llamada kadaif, kanafeh o kadayif) es una masa tradicional del Mediterráneo Oriental, especialmente popular en la repostería de Grecia, Turquía y países del Medio Oriente. Se elabora con una mezcla sencilla de harina de trigo, agua y sal, similar a la masa filo, pero en vez de presentarse en láminas, se transforma en finísimos hilos que recuerdan al cabello de ángel.

En este nuevo postre, la kataifi no cumple un rol secundario: es el elemento estructural y visual que transforma una golosina simple en un producto gourmet.

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.