La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) que preside el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, presentó el informe semestral sobre la Represión a la Protesta Social y determinó que en lo que va del 2025, ya se duplicaron los hechos de represión de todo el año anterior.
“Está absolutamente desvirtuada la idea del monopolio de la fuerza en manos del Estado. Desde que asumió el Gobierno nacional y con el correr de los meses, se inició un proceso progresivo de vulneración de todas las garantías constitucionales. El Estado de Derecho ha sido atacado y por estos días la democracia se encuentra absolutamente restringida en nuestro país”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General de Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
El informe detalló que más de la mitad de las protestas que se realizaron este 2025 fueron reprimidas (21 de 39 monitoreadas por el CPM). Además, en estos seis meses hubo más personas heridas (1.251) y detenciones (130) que durante todo el 2024.
También, indicaron que “el objetivo de los operativos policiales no es evitar que se corten las calles, sino controlar el espacio público, disuadir las protestas, e infundir el miedo”. En este sentido, informaron que hubo operativo en los que los efectivos policiales duplicaron y hasta triplicaron la cantidad de manifestantes, actuando en simultáneo hasta cinco fuerzas distintas.
La CPM realizó un desglose del total de los heridos en manifestaciones, entre los cuales hubo 179 periodistas, 132 adultos mayores, 3 niñas y un joven de 16. Además, destacaron el caso del fotorreportero Pablo Grillo, quien pasó 83 días peleando por su vida en terapia intensiva luego de que un efectivo policial le disparara un proyectil en la cabeza.